Ir al contenido
Facebook-f Youtube Instagram Linkedin-in
  • CARRERAS
    • LICENCIATURAS
      • Administración de Empresas
        Inscripciones abiertas
      • Curaduría y Gestión del Arte
        Inscripciones abiertas
      • Gestión Educativa
        Inscripciones abiertas
    • MAESTRÍAS
      • MBA
        Inscripciones abiertas
      • CURADURÍA de Arte Contemporáneo
        Inscripciones abiertas
      • DERECHO Empresario
        Inscripciones abiertas
      • ECONOMÍA y Ciencias Políticas
        Inscripciones abiertas
    • DOCTORADO
      • Doctorado en ADMINISTRACIÓN de Negocios
  • PROGRAMAS
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
      • Diplomatura en Gestión Integral para Representantes Legales de Colegios Privados: Innovación y Liderazgo
        Inscripciones abiertas
      • Diplomatura en Gestión e Innovación en la Industria Minera
        Inscripciones abiertas
      • Digital Business
        Inscripciones abiertas
      • Marketing Digital
        Inscripciones abiertas
    • ARTE
      • Introducción al MERCADO del ARTE
      • Curso Curaduría en Acción
      • Investigación en ARCHIVOS de ARTE
      • Introducción a la CURADURÍA de ARTE
      • Curso Crear, Contar y Postear
      • Curso de Curaduría Avanzada
    • HUMANIDADES Y COMUNICACIÓN
      • Curso Virtual en Liderazgo y Coaching
        Inscripciones abiertas
  • EDUCACIÓN
    • Escuela de GESTIÓN EDUCATIVA
    • Actividades para pensar el Aula
  • EMPRESAS
    • Soluciones CORPORATIVAS
    • Empresas
    • SEPYME
  • INVESTIGACIÓN
    • Secretaría de Investigación
    • Proyectos en Curso
    • Investigadores
    • Líneas de Investigación
    • Revista RIIM
    • Revista (CO)RELATOS
  • COMUNIDAD
    • Calendario Académico 2025
    • Beneficios Comunidad ESEADE
    • Alumnos y Docentes
    • Radar IN
    • Espacio VIRTUAL de ARTE
    • ISE · Informe Semanal de Economía
    • Coaching para Alumnos
    • Biblioteca
    • Nuestros GRADUADOS
    • Relaciones Internacionales
  • CAMPUS VIRTUAL
  • SOBRE NOSOTROS
    • Autoridades
    • Carta de la Rectora
    • Consejo de Administración
    • Doctorados Honoris Causa
    • Historia ESEADE
    • Institucional
    • Normativa
    • Organización Académica
    • Prensa
  • Carreras
    LICENCIATURAS

    Administración de Empresas
    Inscripciones abiertas

    Curaduría y Gestión del Arte
    Inscripciones abiertas

    Gestión Educativa
    Inscripciones abiertas

    MAESTRÍAS

    MBA
    Inscripciones abiertas

    Economía y Ciencias Políticas
    Inscripciones abiertas

    Derecho Empresario
    Inscripciones abiertas

    Curaduría de Arte Contemporáneo
    Inscripciones abiertas

    DOCTORADO

    Doctorado en Administración de Negocios
    Inscripciones abiertas

  • Programas
    EMPRESAS Y NEGOCIOS

    Diplomatura en Gestión Integral para Representantes Legales de Colegios Privados: Innovación y Liderazgo
    Inscripciones abiertas

    Diplomatura en Gestión e Innovación en la Industria Minera
    Inscripciones abiertas

    Diplomatura en Derecho Empresario

    ARTE

    Introducción al MERCADO del ARTE

    Curso Curaduría en Acción

    Investigación en ARCHIVOS de ARTE

    Introducción a la CURADURÍA de ARTE

    Curso Crear, Contar y Postear

    Curso de Curaduría Avanzada

    HUMANIDADES Y COMUNICACIÓN

    Curso Virtual en Liderazgo y Coaching

  • Empresas

    Soluciones Corporativas

    Empresas

    SEPYME

  • Investigación

    Secretaría de Investigación

    Proyectos en Curso

    Investigadores

    Líneas de Investigación

    Revista RIIM

    Revista (CO)RELATOS

  • Comunidad

    Calendario Académico 2025

    Radar IN

    ISE · Informe Semanal de Economía

    Espacio VIRTUAL de ARTE

    Relaciones Internacionales

    Alumnos y Docentes

    Coaching para Alumnos

    Biblioteca

    Nuestros GRADUADOS

    Beneficios Comunidad ESEADE

  • Campus Virtual
  • Sobre Nosotros

    Autoridades

    Carta de la Rectora

    Consejo de Administración

    Doctorados Honoris Causa

    Historia ESEADE

    Institucional

    Normativa

    Organización Académica

    Prensa

Presentación
COLABORACIONES
Publicaciones
Revista interactiva
Presentación

Presentamos con esta Revista la primera publicación del Departamento de Arte y Curaduría que incluye colaboraciones provenientes de sus carreras de grado y posgrado. De frecuencia anual, esta revista se propone dar a conocer trabajos originales sobre las distintas áreas que competen a la problemática del arte desde una perspectiva contemporánea. Al mismo tiempo, alienta los aportes que puedan provenir de abordajes interdisciplinares con el objeto de expandir las fronteras de los lenguajes del arte. Abierta también a aportes de colaboraciones nacionales e internacionales, pretende fomentar una dinámica de interacción entre nuestra institución y otras universidades o espacios de investigación académica.

Directora

Luciana García Belbey

Editoras

María Elena Babino

Luciana Garcia Belbey

Coordinación Editorial

María Cuevas

Secretaria de Redacción

Marina Baudracco

Consejo Editorial y de Referato

Graciela Sarti

Francisca Lladó Pol

Natalia March

Anabella Monteleone

Mercedes Reitano

Rodrigo Gutiérrez Viñuales

María Luisa Bellido Gant

Patricia Nobilia

Déborah Motta

Susana Brauner

Delfina Helguera

COLABORACIONES

Convocatoria de Artículos

El Departamento de Arte y Curaduría del Instituto Universitario ESEADE está abierto a la recepción de artículos en las siguientes temáticas: historiografía, crítica de arte, historia del arte argentino y latinoamericano, archivo y documentación, patrimonio, gestión de arte, curaduría, análisis estético y filosófico, cultura visual, nuevas tecnologías y estatuto de la imagen, ensayo y escritura de arte, reseñas bibliográficas o expositivas, entre otros.

Las normas para autores se encuentran debajo.

 

Normas para autores

1) Los trabajos, que deben ser originales, serán enviados por correo electrónico a [email protected] para ser evaluados por las Editoras de la Revista y por un referato anónimo antes de ser aceptados para su publicación.

2) A título indicativo, la extensión de los artículos debe rondar las 6.000 palabras, sin contar las notas a pie de página ni la bibliografía. En el caso de las reseñas deben rondar las 3.000 palabras

3) Los artículos y ensayos deben ir precedidos de un resumen en inglés y español, de 50 palabras cada uno.

4) Los artículos deben tener una bibliografía al final, que incluya sólo los textos citados en el cuerpo del artículo. Esta bibliografía debe reflejar el estado actualizado de la literatura sobre el tema y estar ordenada alfabéticamente. El sistema de citas corresponde a APA.

5) ​​Normas de envío: El trabajo y el resto de los archivos deberá enviarse al correo electrónico: [email protected]. En el Asunto se deberá indicar: CO-RELATOS-artículo. El archivo con el artículo se identificará con el título: CO-RELATOS-apellido. Se incluirá un CV breve (máximo 5 líneas) con una dirección electrónica de referencia. Los archivos con imágenes se identificarán con nombre y número consecutivo: CO-RELATOS-apellido-imagen1. En archivo de texto aparte se enviará el listado de imágenes con el número de identificación y epígrafes correspondientes.

No se aceptarán los artículos que no respeten las pautas de formato que consignamos aquí debajo. Los trabajos presentados deberán ser inéditos. Las imágenes incluidas deben estar libres de derechos.

 

Descargar Pautas para Colaboradores de (CO)RELATOS

 

Permisos

(CO)RELATOS digital es una publicación de libre acceso. Sus usuarios tienen el derecho de lectura, descarga, distribución, impresión, búsqueda y enlace al texto completo de los artículos.

Publicaciones
Prólogo.
Delfina Helguera y María Elena Babino
Relaciones artísticas entre Argentina y España. Un aporte desde la práctica curatorial.
María Elena Babino

 

El texto curatorial como prólogo.
Eugenia Garay Basualdo
Tramas de voces: el artista-curador en la muestra La Suite (Bs.As.Proa, 2021) y el autor desplazado en José Luis Landet: el atajo (Bs.As. Marco, 2021).
Graciela C. Sarti

 

La dimensión performativa de lo patrimonial en el contexto de una cultura de la curaduría expandida.
Nancy Rojas
El impacto de la blockchain y los NFTs en el mundo del arte. Aspectos jurídicos.
José Miguel Puccinelli

 

Pensar la práctica curatorial desde América Latina.
Patricia Di Pietro
Revista interactiva
  • [email protected]
  • Horario de atención: 8:30 a 20 hs.
  • Uriarte 2472. Palermo, Bs.As.
Instagram Youtube Linkedin-in

CÓMO LLEGAR

  • 10, 12, 15, 29, 34, 36, 41, 55, 59, 60, 67, 93, 95, 108, 111, 118, 160, 194
  • Est. #05, Santa Fé y Sarmiento
  • Línea D, est. Plaza Italia
  • Línea San Martín, est. Palermo
  • Apart Car (Sarmiento 2720)
    Parking de las Artes (Santa Fé 4407)

INFORMES E INSCRIPCIONES

  • Tel.: 11 4773 5825 - 11 4777 4295
  • Administración Alumnos: int. 119
  • Administración Proveedores: 11 6519 9052
  • Dirección de Crecimiento y Desarrollo: int. 122 / 123
  • Sec. Académica Grado: 11 4093 9085
  • Sec. Académica Posgrado: 11 3697 5296

Instituto Universitario, autorizado provisoriamente por decreto N° 238/99 PEN. Copyright O 2017 ESEADE. Todos los derechos reservados.

Loader