Estás muy cerca de formar parte de la Comunidad Eseade.
Para el momento de la inscripción vas a necesitar:
• Fotocopia 1° y 2° hoja o frente y reverso DNI (o pasaporte hasta que tengan el DNI).
• Es requisito indispensable para la emisión del título de grado.
• Fotocopia del certificado analítico de estudios secundarios (si lo cursaron en el extranjero es válido, luego deberán convalidarlo).
• Completar ficha de inscripción.
• Abonar matrícula.
Antes de ingresar a la Carrera:
Original y fotocopia del Certificado de Convalidación de Estudios Secundarios (si es que dichos estudios fueron cursados en el extranjero). Es requisito indispensable para la emisión del título de grado. Dicho trámite se realiza en la sede del Ministerio de Educación de la Nación de la calle Pizurno 935, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios.
Más información acá.
Equivalencias: ¡Aprovechá tus estudios anteriores!
ESEADE reconoce las materias que hayas aprobado en carreras anteriores en otras instituciones oficiales. Para realizar el trámite de equivalencias deberás presentar la siguiente documentación:
• Analítico con el listado de materias aprobadas.
• Programas de las materias aprobadas con la carga horaria especificada.
En un plazo máximo de 10 días hábiles podremos darte una respuesta respecto de las materias que tomaremos como válidas. Podrás aprobar de esta forma hasta el 50 % de las materias de tu nueva carrera.
Para más información, comunicarse al 011-4773-5825 o enviar un mail a [email protected] con el asunto «Equivalencias»
Ver guía para alumnos internacionales.
International Relations
ESEADE has agreements with many schools and universities abroad. Ever since it was founded, it has been ESEADE’s goal to develop an educational program in close cooperation with both national and international institutions. Therefore, over the years we have been building a wide reaching academic network. Many of these ties are supported by formal agreements, while some are not yet formalized in this way, but nevertheless excellent working relationships. The different academic departments at ESEADE are free to initiate forms of international cooperation. The Asociación Internacional de Estudios represents ESEADE in its contacts with some foreign universities within the framework of the Study Abroad Program. Hans Vogel and Marjan Smits, both professors at ESEADE, are its representatives in Europe and Asia.
Bienvenido a la Intranet de ESEADE. Debés ingresar con tu nombre de usuario asignado:
Estudiantes Carreras de Grado: ingresar acá.
Estudiantes de Posgrado: ingresar acá.
En caso de no recordar usuario y/o contraseña, carreras de grado: escribir a Federico Gonzalez, coordinador académico CLICK AQUÍ
En caso de no recordar usuario y/o contraseña, carreras de posgrado: escribir a Jose María Gutierrez, coordinador académico CLICK AQUÍ
Gracias
Bienvenido a la Intranet de ESEADE. Debés ingresar con tu nombre de usuario asignado:
Docentes Carreras de Grado, ingresar acá.
Docentes Posgrado ingresar acá
En caso de no recordar usuario y/o contraseña, Profesores de grado hacer click aqui
En caso de no recordar usuario y/o contraseña, Profesores de posgrado hacer click aqui
En el caso de alumnos extranjeros, la documentación requerida al momento de la inscripción es la siguiente:
• Fotocopia 1era y 2da hoja o frente y reverso DNI (o pasaporte hasta que tengan el DNI). Es requisito indispensable para la emisión del título de grado.
• Fotocopia del certificado analítico de estudios secundarios (si lo cursaron en el extranjero es válido, luego deberán convalidarlo).
A lo largo de la carrera:
Original y fotocopia del Certificado de Convalidación de Estudios Secundarios (si es que dichos estudios fueron cursados en el extranjero. Es requisito indispensable para la emisión del título de grado). Dicho trámite se realiza en la sede del Ministerio de Educación de la Nación de la calle Pizurno 935, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios.
Inscripción a exámenes finales turno marzo (de materias 2° cuatrimestre 2022):
21 al 24 de febrero
Desarrollo de mesas de exámenes finales turno marzo:
02 al 10 de marzo
Inscripción a materias 1er cuatrimestre:
01 al 06 de marzo
Fecha de inicio 1er cuatrimestre:
Lunes 20 de Marzo
Fecha de finalización 1er cuatrimestre:
Viernes 07 de Julio
Receso:
10 al 14 de Julio
Inscripción a exámenes finales turno Julio:
12 al 14 de Julio
Desarrollo de mesas de exámenes finales turno Julio:
17 al 28 de Julio
Inscripción a materias 2do cuatrimestre:
01 al 04 de Agosto
Fecha de Inicio 2do cuatrimestre:
Lunes 07 de Agosto
Fecha de finalización 2do cuatrimestre:
Viernes 24 de noviembre
Inscripción a Exámenes finales turno Diciembre:
29 de noviembre al 01 de diciembre
Exámenes finales turno Diciembre:
04 al 15 de diciembre
Domingo 01 de Enero: Año Nuevo
Lunes 20 de y Martes 21 de Febrero: Carnaval
Viernes 24 de Marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Domingo 02 de Abril: Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas
Jueves 06 y Jueves 13 de Abril: Pascuas Judías
Jueves 06 y Viernes 07 de Abril: Semana Santa
Viernes 21 de Abril: Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán
Lunes 24 de Abril: Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos (en conmemoración del genocidio armenio)
Lunes 01 de Mayo: Día del Trabajador
Jueves 25 de Mayo: Día de la Revolución de Mayo
Viernes 26 de Mayo: Feriado con fines turísticos
Sábado 17 de Junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
Lunes 19 de Junio: Feriado con fines turísticos
Martes 20 de Junio: Día de la Bandera en conmemoración al fallecimiento del Gral. Manuel Belgrano
Miércoles 28 de Junio: Fiesta del sacrificio (religión islámica)
Domingo 09 de Julio: Día de la Independencia
Miércoles 19 de Julio: Año nuevo islámico
Lunes 21 de Agosto: Día del paso a la inmortalidad del General José de San Martín (17/08)
Sábado 16 y Domingo 17 de Septiembre: Año nuevo Judío
Lunes 25 de Septiembre: Día del Perdón
Viernes 13 de Octubre: Feriado con fines turísticos
Lunes 16 de Octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12/10)
Lunes 20 de Noviembre:Día de la Soberanía Nacional
Viernes 08 de Diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
Lunes 25 de Diciembre: Navidad
Para figurar en los listados de inscripción a exámenes finales de marzo, julio y diciembre, los/as alumnos/as deben cumplir con los siguientes requisitos:
1. Contar con la debida nota de aprobación de cursada de 4 o más para estar en condiciones de rendir el examen final.
2. En el caso de los exámenes de julio y diciembre que se rindan en condición de regular, cumplir con un mínimo de 75% de asistencias o faltas justificadas en caso de superar dicho porcentaje.
3. Contar con los aranceles al día al momento de la inscripción a las mesas (cuotas mensuales, intereses, etc.). En ese sentido, les pedimos por favor a quienes adeuden cuotas o intereses al momento de habilitarse la inscripción que contacten a Jésica de Cobranzas a su mail [email protected] para regularizar su situación. De lo contrario y sin excepción, no figurarán en los listados para anotarse.
4. En el caso de una Mesa Especial, la misma deben ser abonada previamente realizando la solicitud a Jésica de Cobranzas a su mail [email protected] y podrá ser convocada hasta en un periodo máximo de dos (2) años desde la obtención de la nota de cursada regular. De lo contrario, la materia se computará como “vencida” y deberán recursarla.
5. Haber acreditado toda la documentación de sus legajos. En caso de que tengan algún documento pendiente (copia de DNI, de título secundario legalizado, y apostillado del título en caso de estudiantes extranjeros que cursaron el secundario en otro país) por favor, acreditarlo cuanto antes.
Para dudas y consultas al respecto, contactar a Emanuel Muñoz, Coordinador Académico de Grado, a su mail: [email protected]