ESEADE comparte su visión sobre los desafíos de la educación superior en EDTECH 2025

La Universidad ESEADE participó en EDTECH 2025, el evento que reunió a rectores, vicerrectores, decanos, directores y secretarios académicos de instituciones educativas de toda la región, junto a líderes de tecnología e innovación, con el propósito de debatir las tendencias que están marcando el futuro de la educación superior.

En representación de ESEADE asistieron el Dr. Adrián Pin, Vicerrector, el Ing. Pedro Basara, MBA, Secretario de Extensión, y la Lic. Sabrina Sosa, Coordinadora Académica, quienes destacaron la relevancia de las temáticas abordadas durante la jornada.

El programa incluyó conferencias sobre empleabilidad y competencias del futuro, el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza-aprendizaje, la protección de la integridad académica con protocolos y tecnología, y la innovación continua en las universidades.

En este marco, desde ESEADE se subrayó la importancia de vincular las tecnologías con los objetivos estratégicos de las instituciones. “Uno de los aspectos más valiosos de estas jornadas fue confirmar que la inteligencia artificial ya no se discute en términos de potencial, sino de aplicación real en la gestión académica y en la personalización de las trayectorias de los estudiantes”, comentó el Ing. Pedro Basara, destacando la coincidencia con los casos expuestos por Symplicity y Canvas.

A su vez, el Dr. Adrián Pin señaló: “Las universidades tenemos que aprender a balancear la incorporación de herramientas digitales con la preservación de la integridad académica. Fue muy enriquecedor escuchar experiencias sobre cómo se están implementando protocolos y sistemas inteligentes para garantizar la transparencia en los procesos de evaluación”.

Los paneles mostraron que más allá de la tecnología, la clave está en la gestión del cambio cultural dentro de las universidades. Allí es donde ESEADE viene trabajando fuertemente en sus programas académicos y en la capacitación docente.

La presencia de ESEADE en EDTECH 2025 refuerza su compromiso con la transformación digital de la educación superior, recordando que desde 2022 ESEADE es Universidad coorganizadora del Congreso INNOVED, que junto a esta conferencia son los hitos de la agenda de la educación superior de argentina que ofrecen una mirada orientada a generar mejores experiencias de aprendizaje, promover la empleabilidad de sus egresados y garantizar la calidad académica en un contexto global cada vez más competitivo.