EJES
Estrategia de RRHH y Marca Empleadora – Valentín Videla
Modelo de Negocios – Karina Chrempacz
Metodologías Ágiles en el proceso de selección – Ana Berenguer
Métodos de Diagnóstico y Evaluación – Laura Pedreira
Motivación de equipos en la era digital – Natalia Kingsland
Dinámicas lúdicas – Marcia Paz
Habilidades de autoconocimiento – Verónica Dobronich
Ética y RSE – Verónica Spilman
Buenas prácticas de bienestar emocional – Paola Ini
Oratoria y Comunicación – Alex Zabala
Habilidades de liderazgo en la nueva era – Juan Carlos Lucas
Metodologías Ágiles de gestión de equipos de trabajo – Agustín Schelseraete
MÓDULO 1:
Contenidos:
Planificación estratégica, planificación financiera, comprensión y elaboración de plan de negocio, procesos e indicadores. Visión comercial. Mercado. Cultura organizacional.
MÓDULO 2:
Contenidos:
Nuevas metodologías y herramientas de selección . Glassdoor, tuvideocv, gamification, ferias de empleo virtual, ChatBot.
Contenidos: Estrategias de retención y desarrollo, equilibrio vida trabajo, home office, indicadores de productividad vs percepción de bienestar subjetivo. SAP y otros sistemas de gestión
MÓDULO 4:
En este módulo los alumnos incorporarán herramientas de autoconocimiento para potenciar el bienestar subjetivo y las relaciones interpersonales: Inteligencia Emocional, Psicología Positiva, Creatividad, Resiliencia, Sentido del humor y entusiasmo, optimismo, sentido de la trascendencia. Comunicación Asertiva.
¿Cómo piensa y actúa el nuevo líder en tiempos de transformación digital?
En este módulo los alumnos serán introducidos en el desarrollo de habilidades básicas de liderazgo en cuatro asignaturas:
Materias del módulo
¿Qué metodologías están revolucionando la forma de trabajar en equipo, ganando efectividad, tiempo y ahorrando recursos?
El objetivo de esta unidad es introducir a los alumnos a las metodologías ágiles que hoy facilitan el desarrollo de productos, el trabajo en equipo y la gestión de la innovación.
Curso de Extensión Universitaria
Certificación de Asistencia-Autorizado por Decreto N° 238/99