Instituto Universitario, autorizado provisoriamente por decreto N° 238/99 PEN. Copyright O 2017 ESEADE. Todos los derechos reservados.
Rectora de ESEADE, institución universitaria Argentina cuya misión es formar personas con carácter emprendedor para que con su accionar contribuyan al progreso humano, según los valores de libertad, integridad, excelencia y praxis.
En mi trayectoria como Rectora de ADEN Educational Group, y como docente internacional, he tenido la suerte de conocer a muchos alumnos y docentes que han transformado mi visión sobre la Educación Ejecutiva. Me he formado para detectar talentos ocultos, potenciar habilidades no descubiertas y desarrollar un cuerpo docente que hoy en día es el eje central de ADEN.. Su ADN se ha formado en la autenticidad, la innovación, flexibilidad y solidaridad.
Soy entusiasta de la tecnología y mi obsesión por los sistemas me ha permitido liderar y transitar la transformación digital del modelo presencial al E-learning que actualmente conviven en total armonía.
Liderar equipos en la virtualidad me ha permitido interactuar con muchas culturas, donde aprender va más allá de las aulas, es un lugar donde las posibilidades son infinitas .
En ingeniero (UBA). Doctor en Administración de Negocios (ESEADE). Ha desarrollado actividades académicas de gestión y docencia en proyectos de cooperación internacional, y en diversas instituciones y universidades. Es profesor titular de ESEADE. Director financiero del Grupo Sona (SON.N.A. Logística S.A., SM Logística S.A., Sona Trade S.A. y SonaTMS Chile S.A.). Desempeña tareas de consultoría y control de gestión en diversas empresas.
Director académico en ADEN Business School. Secretario académico en ESEADE Universidad. Profesor de Ciencias Jurídicas y Director de Tesis. Subdirector de Maestría en Derecho de los Negocios.
Es Graduado en Ingeniería Industrial de la UTN FRA, habiendo obtenido su MBA (Maestría en Dirección de Negocios) en la Universidad de San Andrés y WHU University (Koblenz, Germany). Es especialista en Gestión de Nuevas Tecnologías en AJOU University (Suwon, Korea). Su amplia trayectoria docente universitaria incluye tanto universidades argentinas como internacionales, públicas como privadas. Entre ellas se destaca ser docente Asociado por Concurso y Oposición en la asignatura en «Introducción a las Ingenierías de la Información» (UNDAV), «Marketing y Negocios en Internet», «Marketing Global» y «Marketing de Servicios» (UADE), «Comercio Exterior» (UTN FRA), «Gestión de la Comercialización» (UNLaM). A nivel de posgrado ha dictado numerosos seminarios de especialización en la UADE EXECUTIVE SCHOOL, Analysing Argentinean Companies para la University of Jyväskylä (Finland), Innovación y Data Mining en la Especialización en Marketing y el MBA de ESEADE. Ha sido director y miembro tribunal de varias Tesis de Especialización Comercial de UADE EXECUTIVE SCHOOL. Recibió por su desempeño docente y calidad académica el Premio UADE como Profesor del Año 2010. Ha sido miembro Adjunto en el Comité de Evaluadores del Congreso Mundial y Exposición Ingeniería – Argentina 2010. Actualmente es miembro del Comité Coorganizador de COINI (Congreso Argentino de Ingeniería Industrial), habiendo sido miembro de su Comité Evaluador y miembro fundador del AACINI (Asociación Argentina de Carrera de Ingeniería Industrial). Es autor de varios trabajos publicados en Congresos nacionales y Conferencista Internacional en temas de su especialidad y sobre la Enseñanza de la Ingeniería (Universidad Autónoma de México). En el campo profesional cuenta con una amplia trayectoria en el desarrollo de nuevos negocios y desarrollo de nuevos mercados en diferentes funciones en Telecom Argentina S.A., se ha desempeñado como Consultor Independiente de Negocios y Supervisor de los Acuerdos de Colaboración Científico Tecnológicos de la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) con UTN FRA. En la gestión universitaria, su carrera se centra en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) donde desde su creación ha desempeñado diferentes responsabilidades: Coordinador del Gabinete Informático, Consejero Departamental, Secretario Departamental (Departamento de Administración y Trabajo). Fue Director del Centro de Educación Virtual (CEV UNDAV).
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Doctor en Administración de negocios (ESEADE), Ingeniero Industrial (UBA), Magister en Marketing (UDESA) con varios Posgrados en Gestión Comercial y Estratégica en los Estados Unidos. Amplia y extensa trayectoria en la gestión operativa de empresas tanto nacionales como internacionales ocupando altos cargos tanto en la dirección comercial como en la gerencia general. Docente en temas de gestión comercial, en estrategia de negocios y en retail management en Universidades de la Argentina (UADE, ESEADE, San Andrés), Perú, Ecuador, Colombia y Estados Unidos. Consultor especializado en temas de estrategia de negocios, desarrollo comercial y retail management. Director operativo del centro investigaciones en retail (IAE) y Director del consejo académico de la AAM. Chairman de Vistage Argentina. Miembro de la comisión del Doctorado / Director del departamento de Administración de ESEADE. Ex Rector y Vicerrector de ESEADE.
Es Licenciada en Historia de las Artes (UBA). Doctora en Historia del Arte (Universidad de Santiago de Compostela). Profesora Titular (UBA). Recibió la Beca de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Ha obtenido mención en el Premio a la Crítica de Arte “Jorge Feinsilber” (1993). Ha sido jurado del Salón Provincial de Artes Visuales. Es miembro del ICOM. Cuenta con numerosas publicaciones sobre la temática de la Curaduría, Historia y Crítica de Arte. Es Curadora de la Pinacoteca del Ministerio de Educación de la Nación.
Lic. en Administración de Empresas. Magister en Economía Aplicada por la Universidad Católica Argentina y Magister en Políticas Públicas y Management por Carnegie Mellon University (Estados Unidos). Además, es candidato a Doctor en Economía por la Universidad Católica Argentina. Se ha desempeñado como analista económica en diversas consultoras como Libertad y Progreso, Economía & Regiones, Broda & Asociados. Actualmente se desempeña como asesor económico y financiero y es el Director del Departamento de Economía de ESEADE.
Profesor de Historia graduado en la Universidad de Belgrano. Premio al mejor egresado de Historia en 1983, otorgado por la Academia Nacional de la Historia. Beca para cursar el Seminario en Administración Cultural-Pasantía en la Direction des Affaires Culturelles de la Ville de París, otorgada por el Ministerio de Cultura de Francia en 1996. Profesor universitario en niveles de grado y posgrado (ITBA, UBA, Universidad de Córdoba). Consultor en el área educativa, con experiencia en la identificación de problemas organizacionales y en la búsqueda de soluciones sistemáticas. Especialista en producción de materiales educativos: se desempeñó en editoriales (Santillana, Aique y Estrada) y en el portal Educ.ar Dirigió organismos públicos en las áreas de Educación y Cultura.
Realizó estudios de abogacía y filosofía. Vivió 15 años en Chile, donde como poeta,
publicó tres libros de poesía relacionados al Archipiélago Juan Fernández y su gente; RIL Editores, Santiago de Chile,1999, 2000, 2004. Incursionó en la fotografía ganando el Primer Premio de Fotografía Digital del Diario el Mercurio, Santiago de Chile 2007. Dictó talleres literarios para adolescentes, trabajó como guía turístico (Acreditado por CONAF-Chile), buzo mariscador y representante de Transportes Aéreos Isla Robinson Crusoe en la Isla Juan Fernández (Chile) donde vivió durante 12 años. En Buenos Aires fue agente inmobiliario y socio de R. de Elizalde y Asociados y luego en M. Cutuli, Propiedades; también realizó trabajos como periodista free lance colaborando con la Cámara de Comercio Suizo-Argentina. En ESEADE se desempeña desde 2012 hasta la fecha; en un comienzo en el área comercial y luego en 2013, como Coordinador de Posgrado. Entre 2017 y 2018 realizó la formación de Liderazgo y Coaching y Profesional en la Escuela Hacer Historia- ESEADE.