Doctorando en Administración. Contador Público y Licenciado en Administración de Empresas (Universidad Católica Argentina).
Consultor independiente en temas vinculados a estrategia, gestión y desarrollo de nuevos negocios, con auditorías de gestión e implementación de tableros de comando y modelos de negocios.
Representa en Argentina y Latinoamérica a FIMI, una Fábrica Italiana de Equipamientos para la industria Siderometalúrgica.
Anteriormente desempeñó su labor profesional en empresas industriales argentinas por más de 30 años.
Desde 1985 hasta el 2001 trabajó en el Grupo TECHINT alcanzando la Gerencia de Administración y Finanzas de LOSA S.A.
Desde 2001 a 2016 fue CEO de TUBOS ARGENTINOS S.A., empresa del grupo chileno CAP, participando en más de 150 directorios de su Controlante, que cotizaba en la Bolsa de Santiago.
Fundó y dirigió una sucursal en Brasil («Steel House do Brasil Comercio Ltda»).
En ambos grupos empresarios se desempeñó activamente en la formulación de nuevos negocios, abarcando asociaciones con empresas del exterior, realización de «due diligence» y creación de nuevas compañías. Participó activamente en la compra, instalación y puesta en funcionamiento de distintas líneas de producción en las industrias cerámica y metalúrgica, negociando la provisión de equipos en Alemania, Italia, Estados Unidos, Canadá y Corea. Intervino en aspectos legales y financieros obteniendo préstamos bancarios a tasas promocionales para la realización de dichas inversiones.
Por más de 20 años ocupó cargos en la Comisión Directiva de Cámaras Empresariales, tanto de sectores industriales como binacionales, interviniendo activamente en la discusión de políticas industriales e interactuando con diferentes autoridades gubernamentales.
Docente en la UCA desde 1985. Profesor en el MBA, en la Maestría de Derecho, en la Escuela de Negocios y en la carrera Licenciatura en Administración de Empresas.
En la Escuela de Innovación y Tecnología UCA dirige dos cursos de extensión universitaria: «Teoría de la Construcción de Viviendas en Acero» y «Seminario Construcción en Seco y Steel Framing».
En ESEADE es Director de la carrera Licenciatura en Administración de Empresas.
También es profesor en ESEADE en la Maestría de Negocios y de grado en las carreras Licenciatura en Administración y Licenciatura en Curaduría y Gestión del Arte.
Ingeniero Agrónomo especializado en Economía y Dirección de Empresas.
Doctor en Historia por la Universidad Torcuato Di Tella, Master of Arts de la University of Chicago y Profesor de Historia de la Universidad de Belgrano. Becario Fulbright y Fulbright Scholar in Residence del College of Coastal Georgia. Profesor de Historia Económica e Historia de la Empresa en la UCEMA y Profesor Visitante en la UFM. Autor de los libros: Creadores de Riqueza, Reflexiones sobre la Historia Argentina, José del Valle: Político de la Independencia de Centroamérica, La Patria Americana de José del Valle y Juan Bautista Alberdi: Pilar del Progreso Argentino, entre otros.
Lic. en Administración de Empresas. Magister en Economía Aplicada por la Universidad Católica Argentina y Magister en Políticas Públicas y Management por Carnegie Mellon University (Estados Unidos). Además, es candidato a Doctor en Economía por la Universidad Católica Argentina. Se ha desempeñado como analista económica en diversas consultoras como Libertad y Progreso, Economía & Regiones, Broda & Asociados. Actualmente se desempeña como asesor económico y financiero y es el Director del Departamento de Economía de ESEADE.
Magister en Economía y Ciencia Política (ESEADE). Candidato a Doctor en Ciencias Políticas (UCA). Docente de grado en UBA, UADE, USAL y UB. Docente de posgrado en USAL. Profesor de posgrado visitante en Universidad Nacional de El Salvador. Áreas: Teoría Política y Política Comparada. Investigador y Analista Político. Autor de diversos artículos académicos y ponencias sobre distintos temas vinculados a la Teoría Política. Colaborador en el libro “Después del terremoto. El sistema político argentino a 20 años de la crisis” (Cap. Del “Que Se Vayan Todos” a “La Grieta”. Un análisis de la representación política y las identidades políticas en la Argentina después de la crisis del 2001”). Colaborador en el libro “BRICS. Gigantes emergentes” (Cap. “El Camino político de Brasil al desarrollo económico”).
Soy Licenciado en Economía por la UBA, hice una Maestría en Economía en la UCEMA (tesis pendiente). Soy profesor de diversas universidades como la propia UCEMA, UADE, CAECE y ESEADE en materias como macroeconomía y microeconomía.
En cuanto al ámbito laboral, me desempeño como analista de Research en el Banco Supervielle analizando la coyuntura de la macroeconomía argentina. También estuve 2 años y medio en la Fundación Libertad y Progreso en donde inicié mi camino del análisis económico.
Director académico en ADEN Business School. Secretario académico en ESEADE Universidad. Profesor de Ciencias Jurídicas y Director de Tesis. Subdirector de Maestría en Derecho de los Negocios.
Consultora independiente en capital humano además de profesora doctoral, MBA y Licenciatura en Gestión de la Universidad de Buenos Aires, ESEADE y UNR. Interés en la aplicación de la gestión estratégica en PyMEs. Consultora profesional en recursos humanos y profesora de gerencia de doctorado, MBA y grado en la Universidad de Buenos Aires, ESEADE y UNR. Interés especial en la aplicación de estrategias de negocios en PyMEs.
Director de empresas internacionales y emprendedor con más de 30 años de experiencia en Tecnología e Innovación. Amplia experiencia en la innovación y transformación digital de la banca, industria financiera y ecosistema Fintech. Desarrollo de consultoría estratégica en procesos de transformación digital, integración de la banca y el ecosistema Fintech.
Mentor, scouting y coaching de startups. Últimas tendencias en modelos de negocio digital y exponencial. Innovación abierta y asesoramiento en procesos de internacionalización de startups. Emprendedor Endeavor de Argentina 1999.
Doctora en Administración (UCA). Magister en Administración de Empresas (UCA). Licenciada en Administración (UCA). Profesora del Doctorado en Administración (UCA). Profesora en Maestrías en Administración (MBA) (UCA y ESEADE). Profesora en Posgrados de la Escuela de Negocios (UCA). Profesora de Grado en la materia ¨Administración General y Estrategia (ESEADE). Ex profesora de grado en diversas materias de Administración (UCA). Ex miembro del Consejo Superior (UCA). Miembro del Consejo Académico del Doctorado y del MBA (UCA). Ex Gerente de Capacitación y Desarrollo del Grupo Bagó. Directora de Tesis de Doctorado y Maestría (UCA y
ESEADE). Miembro de Tribunales de Tesis de Doctorado y Maestría (UCA y ESEADE). Títulos alcanzados: Licenciada en Administración – Universidad Católica Argentina – Facultad de Ciencias Económicas – 1975 – Diploma de Honor. Magister en Administración de Empresas – UCA. Facultad de Ciencias Económicas – Diciembre de 2001 Premio “Enrique Shaw” al mejor promedio (9,30)
Doctora en Administración – UCA. Experiencia profesional: DATA S.A. Gerente Administrativa – LABORATORIOS BAGÓ S.A. Gerente de Capacitación y Desarrollo del Personal. Ex miembro del Consejo Superior de la Universidad – UCA. Miembro del Consejo Académico del Doctorado en Administración y de la Maestría en Administración de Empresas – UCA. Docente de: Posgrado de Marketing – UCA. MBA – ESEADE, MBA UCA, Doctorado en Administración de Empresas – UCA, Master 2 – Amérique Latine – Ecole Universitaire de Management – Bayonne (Francia), Programa de Desarrollo Gerencial – Escuela de Negocios – UCA.
Se graduó de abogada en la Universidad Nacional de Rosario. Es Doctora en Derecho del Trabajo, Previsión Social y Derechos Humanos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Magister en Derecho Empresario de la Universidad Austral, Magister en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Diplomada en Negociación y Métodos Adecuados de Resolución de Conflictos Laborales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Especialista en Derecho Económico de la Université Catholique de Louvain y Especialista en Docencia Universitaria en Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Es Profesora Adjunta en la asignatura “Instituciones de Derecho Privado” de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Tiene a su cargo el seminario “Legislación Empresaria” de la Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Tecnológica Nacional y la asignatura “Relaciones Laborales” de la Maestría en Derecho Empresario de ESEADE. También da clases en la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Se desempeña como Inspectora del Trabajo del GCBA.
Es Graduado en Ingeniería Industrial de la UTN FRA, habiendo obtenido su MBA (Maestría en Dirección de Negocios) en la Universidad de San Andrés y WHU University (Koblenz, Germany). Es especialista en Gestión de Nuevas Tecnologías en AJOU University (Suwon, Korea). Su amplia trayectoria docente universitaria incluye tanto universidades argentinas como internacionales, públicas como privadas. Entre ellas se destaca ser docente Asociado por Concurso y Oposición en la asignatura en «Introducción a las Ingenierías de la Información» (UNDAV), «Marketing y Negocios en Internet», «Marketing Global» y «Marketing de Servicios» (UADE), «Comercio Exterior» (UTN FRA), «Gestión de la Comercialización» (UNLaM). A nivel de posgrado ha dictado numerosos seminarios de especialización en la UADE EXECUTIVE SCHOOL, Analysing Argentinean Companies para la University of Jyväskylä (Finland), Innovación y Data Mining en la Especialización en Marketing y el MBA de ESEADE. Ha sido director y miembro tribunal de varias Tesis de Especialización Comercial de UADE EXECUTIVE SCHOOL. Recibió por su desempeño docente y calidad académica el Premio UADE como Profesor del Año 2010. Ha sido miembro Adjunto en el Comité de Evaluadores del Congreso Mundial y Exposición Ingeniería – Argentina 2010. Actualmente es miembro del Comité Coorganizador de COINI (Congreso Argentino de Ingeniería Industrial), habiendo sido miembro de su Comité Evaluador y miembro fundador del AACINI (Asociación Argentina de Carrera de Ingeniería Industrial). Es autor de varios trabajos publicados en Congresos nacionales y Conferencista Internacional en temas de su especialidad y sobre la Enseñanza de la Ingeniería (Universidad Autónoma de México). En el campo profesional cuenta con una amplia trayectoria en el desarrollo de nuevos negocios y desarrollo de nuevos mercados en diferentes funciones en Telecom Argentina S.A., se ha desempeñado como Consultor Independiente de Negocios y Supervisor de los Acuerdos de Colaboración Científico Tecnológicos de la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) con UTN FRA. En la gestión universitaria, su carrera se centra en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) donde desde su creación ha desempeñado diferentes responsabilidades: Coordinador del Gabinete Informático, Consejero Departamental, Secretario Departamental (Departamento de Administración y Trabajo). Fue Director del Centro de Educación Virtual (CEV UNDAV).
Magister en Administración de Negocios (ESEADE). Además de su actividad docente en ESEADE, es Profesor Asistente en Programas de Emprendedurismo en la misma institución. Es Socio Gerente de la firma ISOPHAR SRL que realiza servicios GMP y Sistemas de Gestión. Fue supervisor de Producción en BAYER SA y Jefe de Desarrollo e Investigación Aplicada en el Laboratorio Kample Martian – Asta Médica, entre otros.
Magister en Administración de Negocios (IAE). Licenciado en Administración (UADE). Actividad Docente: Profesor universitario especializado en el dictado de materias de administración, contabilidad, costos y sistemas de información, en programas de Maestrías, Posgrados, In Company y carreras de Grado. Docente en ESEADE (Grado y Maestría), U.Austral (Maestría). En UADE Business School fue Profesor Asociado con dedicación completa, Integrante del Consejo Académico del MBA, Coordinador de la Maestría CIO y del Posgrado en Administración de Empresas. Ha dictado clases de grado en UADE (Asociado), UCA (Asociado), CAECE (Titular, Coordinador materias de Económicas para carreras de Sistemas, Integrante del Consejo Académico de la Universidad), U. San Isidro, Escuela Argentina de Negocios. Actividad Laboral: Especializado en Marketing y Ventas de aplicativos informáticos complejos (ERP, CRM, BI). Fue Gte de Marketing del Grupo Quanam (PeopleSoft), Business Solutions y Grupo GACI.
Gte Ventas Entidades Financieras en Grupo ASSA (JD Edwards). Consultor TopSenior en Ernst & Young.
Realizó distintas tareas de consultoría de procesos y negocios en Alba SA, Metalúrgica Hoesch, Papel del Tucumán, Química Estrella, AGRA (Grupo Clarín), Agfa Gevaert, Alcon Lab., Alpargatas, Cargill, Cartocor, SAPSA, Diners, Refinerías San Lorenzo, Felfort, Glencore, Ompsat, John Wyeth Lab., Klaukol, Ledesma, Nuevo Central Argentino, Pecom Agra, Perez Companc, Petroken, Resero, Siembra AFJP, SmithKline Beecham, Citibank, Banco Cetelem, BNL, Asociart ART, Alimentos Tres Arroyos, Coca Cola Argentina, CIBA (Sal Dos Anclas).
Maestrando en Estadística Matemática (FCEN – UBA). Actuario en Administración (UBA). Profesor adjunto de Estadística (UBA). Jefe de trabajos prácticos de Análisis Matemático I (UBA). Profesor asistente de Estadística, Inferencia Estadística y Taller de Software de Negocios II (UCA). Profesor titular de Análisis Matemático, Modelos Cuantitativos, Estadística y Teoría de la Decisión (Instituto Privado de la Cámara Argentina de Comercio).
Ha participado de numerosos congresos y seminarios. Ha dictado cursos de capacitación docente en el marco de jornadas nacionales de docentes de matemática.
Magister en Administración de Negocios de ESEADE, Buenos Aires. Diploma en Comunicación de la Bayerische Akademie für Werbung und Marketing (Bavarian Academy for Advertising and Marketing) de Munich, Alemania y Marketing Manager Certificado por la Steinbeis University
Berlin, Alemania. Director Programa de Estrategias para la Digitalización de Negocios (ESEADE), docente en ESEADE, docente MBA UNSTA y Autor en OHLALA! Makers (La Nación). Actualmente se desempeña como Sales Director Central Europe (DACH) en IbisDev. Fue socio fundador de Kraft y Birne S.A., empresa con la cual desarrolló diferentes emprendimientos en Argentina, socio fundador de Arminda Branding (Argentina – Puerto Rico) y Gerente de Marketing y Ventas en CH y M Producciones (Revista Mundo Novias, Revista Colección 15 Años y mundonovias.net). Previamente se desempeñó como asistente del Publisher en la editorial Condé Nast en Munich y en el departamento comercial de la agencia alemana de publicidad Serviceplan.
Doctor of Law (J.D.) Derecho y Regulación Económica (Universidad de Palermo). Magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos (UP). Linkage Program (Yale Law School). Magister in
Business Administration (IAE). Abogado (Universidad Nacional de La Plata). Ex Asesor Legal del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos y de la Secretaría General del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Abogado de Inversiones. Consultor independiente.
Doctor en Economía (ESEADE); Especialista en OSFL (UdeSA); Contador Público (UADE), Licenciado en Administración de Empresas (UADE). Integrante del Registro de Expertos de la CONEAU, en representación de la Universidad Siglo XXI. Profesor de posgrado en las Maestrías de Derecho Empresario, Economía y Ciencias Políticas y MBA en ESEADE. Profesor de la materia Administración de Carteras de Inversión en la Especialización en Finanzas de la Universidad Siglo XXI. Profesor de grado en la Licenciatura en Administración de Negocios de ESEADE. Fue coordinador de la Lic. en Economía y de la Lic. en Economía Marítima de la UADE; coordinador del posgrado Herramientas Financieras en UADE, coordinador del seminario Refinanciación de Pasivos en EDDE. Profesor de posgrado en UADE. En grado, fue profesor adjunto en materias relacionadas a finanzas de las siguientes universidades: UADE, UP y UCA de Salta. Ha efectuado varias publicaciones de temas financieros, entre ellas, los libros: Bonos al alcance de todos (2002), Cálculo Financiero, Teoría y ejercicios resueltos explicados. –en colaboración con N. Ciuffo, Editorial Temas (2003); Cálculo financiero. Ejercicios resueltos y explicados -en colaboración con F. Marconi, Ed. El autor (1999).
Licenciada en Administración (UBA), realizó un Postgrado en Recursos Humanos en la Escuela Argentina de Negocios, es Psicóloga Social (Escuela Argentina de Psicología Social
Dr.Enrique Pichón Riviere) y posee una diplomatura en Orientación Vocacional Ocupacional (Universidad Favaloro).
Además de su rol docente en ESEADE desde 2020, es Profesora en la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales UCES de la materia Gestión Corporativa de Recursos Humanos, fue ayudante de cátedra de la materia Conducción de Equipos de Trabajo en la Universidad de Buenos Aires en la carrera Lic.Administración. Se desempeña como consultora en RRHH y RSE y es Directora Fundadora de la Asociación Civil Peregrina. Asesora a emprendedores y orienta desde su Asociación y en forma privada a jóvenes y adultos en busca de su vocación.
Ha trabajado con diversos proyectos del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Trabajo, diseñando programas, coordinando a talleristas y dictando talleres.
Anteriormente se desempeñó en el área de Recursos Humanos del Banco Galicia, como líder de proyectos de recursos humanos, comunicación interna, planeamiento y remuneraciones y coordinando la certificación en Norma COPC del Call Center. En el año 2018 publicó su libro “Vocación” Editorial Autores Argentinos.
Socióloga (UBA) y especialista en investigación de mercado. Además de su rol docente y asesora pedagógica en ESEADE, se desempeña como investigadora del Instituto Gino Germani (Facultad de Ciencias Sociales, UBA) en el área de cultura y sociedad. Ha trabajado en empresas multinacionales y entidades financieras. Actualmente se desarrolla como investigadora y consultora independiente en investigación de mercado y Customer Experience.
Es Contadora pública (1992) y Lic administración (1994) UBA, Master en Dirección de Empresas
(CEMA) 1997, obtuvo un Certificate of accomplishment MBA, Anderson UCLA Los Ángeles.
Autora del libro Presupuestos (Errepar, Colección práctica, 2003 y 2005). Domina el inglés, y
tiene conocimientos de alemán, portugués y francés. Obtuvo premios y menciones varios en
concursos de Administración CPCECABA (1997), Cronista Comercial (1990 y 1991).
En cuanto a la experiencia docente, se desempeña desde 2023 en Eseade en cursos de Costos.
Dicta asimismo cursos en otras Universidades como (UADE) para Administración y Negocios
Globales en español e inglés (desde 2005), y fue contenidista de cursos virtuales de grado y
posgrado. También es docente de la Universidad de Bologna (Corporate Finance) y UCA
(Nuevas tendencias de la Administración en inglés). En posgrado dicta un curso de
Problemática en la Maestría en Alta Dirección de la UAI (2022), y fue profesora invitada para la
materia Costos para la toma de decisiones en el MGO (Universidad Austral) 2011. Dicta
materias también en UCES virtual (2022) y es tutora virtual en UTN Resistencia (desde 2019).
Fue docente en Administración (UP) 2004-2005. Fue ayudante ad-honorem en la UBA. Se
desempeñó hasta 2005 en sectores como Presupuestos, Control de gestión, análisis de
proyectos de inversión, compras de empresas y Project accounting en empresas de gaseosas,
energía, consultoría de sistemas, internet y medios de comunicación. Ha reportado en forma
directa a CFOs, VPs y presidentes de empresas nacionales e internacionales.
Es Magíster en Dirección de Empresas (UADE Business School). Se graduó de Licenciada en Comercialización en UADE.
Es Directora de la carrera de Marketing en la Universidad Católica Argentina (UCA).
Es Profesora Adjunta de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA). Fue profesora de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) en el Departamento de Comercialización para las materias Marketing, Publicidad y Promoción, Comunicaciones integradas de Marketing y Marketing Global, tanto en educación presencial como virtual durante más de 20 años. Es docente certificada en educación virtual desde el 2016 en las plataformas Moodle y actualmente Brightspace.
Es Coordinadora y profesora del Posgrado de Marketing presencial y online en Eseade. Y da clases en el MBA.
Fue Directora de Prensa y Comunicación Institucional en el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Trabajó en bancos, en editoriales y empresas de joyas dirigiendo el área de marketing y comunicaciones.
Es socia plenaria de la Asociación Argentina de Marketing en la cual colabora y trabaja en distintas actividades de la asociación. Es Jurado de los Premios Mercurio. Fue disertante en el Congreso del Marketing Day en el 2019, en el 2020, 2021 y 2022 y ha escrito y dado charlas relativas a varias temáticas para la Asociación Argentina de Marketing como la educación en valores y la RSE de las empresas y cómo los consumidores se vinculan con las marcas.