Consejo Directivo
Presidente | Ricardo Greco Guiñazú |
Vicepresidente 1º | Gustavo Matta y Trejo |
Vicepresidente 2º | Federico Zorraquín |
Secretaria | María Teresa Bistué |
Tesorero | Federico Marengo |
Vocales Titulares | Sandra Castellano |
Andrés Culasso | |
Sandra Saez | |
Eleonora Urrutia |
MBA de HEC Paris, Magister en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, Licenciado en Economía Empresarial de la Universidad Torcuato Di Tella. Global Colloquium on Participant- Centered Learning (GCPCL) de Harvard Business School. Rector de ESEADE y Director interino del MBA de ESEADE. Fue profesor de tiempo completo en la Universidad Torcuato Di Tella desde el 2007 tanto en grado como posgrado, especializándose en temas de Entrepreneurship, Innovación y Comportamiento Organizacional, donde además contó con cargos de gestión como Director de Desarrollo de la Escuela de Negocios (2007-2011) y Director de Admisiones (2011-2013). Asimismo, ha sido convocado desde el 2018 para ser Coach Internacional en el Master in Innovation & Entrepreneurship de HEC Paris y Mentor en el Programa IncuBAte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el 2019 es invitado como Profesor Visitante a la Semana Internacional de la Universidad del Pacífico en Lima, Perú.
Cuenta con una amplia trayectoria en el sector privado en compañías de primera línea como Shell, Telefónica y Citibank, en áreas de ventas, marketing y desarrollo de nuevos negocios, y más recientemente en General Motors, donde se desempeñó como Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios y luego como OnStar Sales & Marketing Manager para Argentina y Brasil (2015-2018). Como consultor de empresas dirige proyectos de estrategia corporativa y valuación de empresas en diferentes industrias, donde asesora tanto a entrepreneurs en las distintas etapas de sus startups como a managers del mundo corporativo.
Es Ingeniero (UBA). Magíster en Administración de Empresas (IAE). Secretario Académico de ESEADE. Ha desarrollado actividades académicas de gestión y docencia en proyectos de cooperación internacional, y en diversas instituciones y universidades. Es profesor adjunto de ESEADE.
Director Financiero del Grupo Sona (SO.N.A. Logística S.A., SM Logística S.A., SonaTrade S.A. y SonaTMS Chile S.A.) Desempeña tareas de consultoría y control de gestión en diversas empresas.
Es Lic. en Periodismo de la Universidad de Salvador y está cursando una Maestría en Ciencias de Datos en la Universidad CAECE. Ha trabajado durante siete años en la Universidad Austral como responsable de comunicaciones integradas de marketing y coordinador de CRM en la dirección de admisiones. Recientemente en los últimos cuatro años se ha desempeñado en la Universidad CAECE como director de educación continua, formación ejecutiva/extensión, secretario de posgrados y CRM Manager Salesforce Project Leader. También cuenta con experiencia en empresas y medios de comunicación, lo que le permite a Sebastián entender muy bien tanto el mundo académico como el de las organizaciones.
Doctor en Administración de negocios (ESEADE), Ingeniero Industrial (UBA), Magister en Marketing (UDESA) con varios Posgrados en Gestión Comercial y Estratégica en los Estados Unidos. Amplia y extensa trayectoria en la gestión operativa de empresas tanto nacionales como internacionales ocupando altos cargos tanto en la dirección comercial como en la gerencia general. Docente en temas de gestión comercial, en estrategia de negocios y en retail management en Universidades de la Argentina (UADE, ESEADE, San Andrés), Perú, Ecuador, Colombia y Estados Unidos. Consultor especializado en temas de estrategia de negocios, desarrollo comercial y retail management. Director operativo del centro investigaciones en retail (IAE) y Director del consejo académico de la AAM. Chairman de Vistage Argentina. Miembro de la comisión del Doctorado / Director del departamento de Administración de ESEADE. Ex Rector y Vicerrector de ESEADE.
Licenciada en Letras (UCA); Magister en Lengua y Literatura Española (AECI); Doctora en Filología Hispánica (UCM).
Realizó la Maestría de la AECI para Profesores de Lengua y Literatura (1998-1999) y luego el Doctorado en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid (1999-2004) Participa de varias Sociedades y Grupos de Investigación. Participa en Jornadas y Congresos y publica en Revistas especializadas, especialmente en los campos de la Hermenéutica y la Literatura Comparada.
Coordinadora del Ciclo de Licenciatura en Letras de la UCSF, donde es Profesora Titular de Literatura Comparada. Directora del Departamento de Humanidades y Comunicación (ESEADE) Profesora de “Literatura Universal del Siglo XX” y “Textos Académicos” en ESEADE. Profesora de “Textos Académicos” en la UNTREF. Profesora de “Estética” en la Maestría en Comunicación audiovisual en la UCA.
Doctor en Ciencias Económicas – Universidad de Buenos Aires, Magister en Alta Dirección Pública – Universidad Menéndez Pelayo (España). Profesor Consulto e investigador en UBA y Director del Doctorado en ESEADE. Dicta cursos de doctorado y posgrado en universidades argentinas y extranjeras. Realizó tareas de consultoría para empresas privadas, organismos públicos y proyectos de organismos internacionales. Es autor de libros y recibió premios por su trayectoria.
Licenciada en Historia de las Artes, Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Continuó su formación académica de posgrado en la Universidad de Santiago de Compostela (España).
Docencia universitaria: 1988 a la fecha Profesora de Lac I, Departamento de Artes de la Fac. Filosofía y Letras (UBA). Desde 2002 a la fecha Profesora de Arte Argentino y Patrimonio Argentino I, ESEADE. 1999 a 2018: Profesora Titular de Lac I (FADU – UBA).
Investigación: Directora: “Arte argentino en la experiencia del viaje” Proyecto Beca Zorraquín 2019. ESEADE. Directora: “Los mitos en las artes: pervivencia y resemantización” FADU, UBA. Integrante de proyecto: “Relecturas míticas en las artes argentinas de los siglos XX y XXI”. Director Hugo F. Bauzá. Facultad de Filosofía y Letras, UBA. 2018-2021. Actividad curatorial: 1994-2011: Curadora de la Pinacoteca del Ministerio de Educación de la Nación. 2012 a 2018: Curadora de Arte, SPU, Ministerio de Educación de la Nación. Última curaduría realizada: “Imágenes de ida y vuelta. Artistas españoles y argentinos a comienzos del siglo XX”, Museo de Arte Español Enrique Larreta, CABA, septiembre-diciembre 2019.
Publicaciones recientes: 2020: Gregorio López Naguil en la huella de Hermenegildo Anglada Camarasa. Retrato y aisaje en la travesía de sus viajes. Bueos Aires-París-Mallorca. ESEADE, edición digital. https://www.eseade.edu.ar/wp-content/uploads/2020/07/RIIM-68-3.-Babino-Malena.pdf 2019: Imágenes de ida y vuelta. Artistas españoles y argentinos a comienzos del siglo XX, Museo de Arte Español Enrique Larreta. 2018: Horacio Butler. Viaje, modernidad, paisaje, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori. Desarrolla actividad científica, entre otras instituciones: Universidad de Buenos Aires, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de las Islas Baleares (España), Universidad Católica de Valparaíso (Chile), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España), Universidad de Perpignan (Francia), Dartmouth College, (EE.UU).
Licenciado en Economía (UBA, 2002), Master en Economía y Administración de Empresas (ESEADE, 2004) y Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC, 2009). En nivel de grado ha sido profesor de economía en las Facultades de Ciencias Económicas y Derecho de la UBA, además de USAL, UADE, UCA y ESEADE. En nivel de posgrado ha dictado materias de análisis económico y comercio internacional en diferentes Maestrías de ESEADE y USAL. Hoy es Profesor Titular Regular de Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, y también profesor asociado en ESEADE. Es también profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y OMMA de España. Ha escrito varios libros y publicó artículos en revistas científicas de Estados Unidos, Australia, España, Argentina, Colombia y Guatemala. Periódicamente es invitado a dictar conferencias en universidades de toda Latinoamérica. Es miembro de varias organizaciones académicas como la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), la Mont Pelerin Society (MPS) y la Association of Private Enterprise Education (APEE).
Máster en Economía de la Escuela Austriaca (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid) y Máster en Economía Aplicada (Universidad del CEMA). Licenciado en Administración (UBA). Profesor de Economía Internacional (ESEADE), de Economía (UB), de HIstoria del Pensamiento Económico I y II (UBA) y de Finanzas Públicas (SMW University). Consultor, director de Iván Carrino y Asociados. Autor de tres libros: Cleptocracia (2015), Estrangulados (2016), Historia Secreta de Argentina (2017) y El Liberalismo Económico en 10 Principios (2018).
Abogado (UCA). LL.M. – Master in Laws (The University of Texas School of Law, USA), “Merit Scholarship” (University of Texas School of Law, USA). Master en Derecho Empresario, Universidad de Palermo, “Magna cum laude”, 2004. Linkage Program Student (Yale Law School, Yale University). Director de la Maestría en Derecho Empresario (ESEADE). Profesor Asociado Regular (Facultad de Cs. Económicas, UBA). Profesor Titular (Universidad de San Andrés). Profesor de posgrado (UNA, UTN). Autor y Expositor en el país y en el Exterior.
Licenciada en Letras (UBA), Profesora de Curaduría I y de Mercado de Arte. Directora del Departamento de Arte y Diseño. Se ha desempeñado como Profesora de Mercado de Arte (Universidad de Palermo). Ha sido co-representante de Sotheby’s filial Argentina. Socia fundadora de la Asociación Amigos de Malba. Actualmente dirige Lavinia Subastas de arte.
Licenciado en Administración de Empresas, Contador Público y Doctorando en Administración (en curso) por la Pontificia Universidad Católica Argentina. Profesor del MBA en Escuela de Negocios UCA, dicta cursos de Nivelación en Contabilidad y la asignatura “Sistemas de Información y Control”. En la Escuela de Negocios dicta el módulo “Sistemas de Información para la Toma de Decisiones” para el Posgrado en Desarrollo Gerencial y también cursos “in company”. En la Maestría de Derecho Empresario Económico dicta la asignatura “Aspectos Generales de Administración de Empresas”.
Profesor Pro Titular de la Facultad de Ciencias Económicas (UCA) dicta las materias “Dirección General” y “Administración General”, ejerciendo la docencia desde Agosto de 1985.
Desempeñó su labor profesional en empresas industriales argentinas por más de 30 años. Fue Gerente General de TUBOS ARGENTINOS S.A. empresa del grupo chileno CAP desde el 2001 al 2016 y Director General de la filial en Brasil STEEL HOUSE DO BRASIL COMERCIO LIMITADA.
Profesor de Historia graduado en la Universidad de Belgrano. Premio al mejor egresado de Historia en 1983, otorgado por la Academia Nacional de la Historia. Beca para cursar el Seminario en Administración Cultural-Pasantía en la Direction des Affaires Culturelles de la Ville de Paris, otorgada por el Ministerio de Cultura de Francia en 1996. Profesor universitario en niveles de grado y postrado (ITBA, UBA, Universidad de Córdoba). Consultor en el área educativa, con experiencia en la identificación de problemas organizacionales y en la búsqueda de soluciones sistemáticas. Especialista en producción de materiales educativos: se desempeñó en editoriales (Santillana, Aique y Estrada) y en el portal Educ.ar
Dirigió organismos públicos en las áreas de Educación y Cultura.
Emanuel es licenciado en Sociología de la UBA y trabajó en ESEADE en el área de Admisiones realizando una destacada labor.
Realizó estudios de abogacía UCA, 4 años. Filosofía, UCA 1 año. Vivió 15 años en Chile, donde como poeta, publicó tres libros de poesía relacionados al Archipiélago Juan Fernández y su gente; RIL Editores, Santiago de Chile,1999, 2000, 2004. Inscursionó en la fotografía ganando el Primer Premio de Fotografía Digital del Diario el Mercurio, Santiago de Chile 2007. Dicto talleres literarios para adolescentes, trabajó como guía turístico (Acreditado por CONAF- Chile), buzo mariscador y fue representante de Transportes Aéreos Isla Robinson Crusoe en la Isla Juan Fernández (Chile) donde vivió durante 12 años. En Buenos Aires fue agente inmobiliario y socio de R. de Elizalde y Asociados y luego en M. Cutuli, Propiedades; también realizó trabajos como periodista free lance colaborando con la Cámara de Comercio Suizo-Argentina. En ESEADE se desempeña desde 2012 hasta la fecha; en un comienzo en el área comercial y luego en 2013, como Coordinador de Posgrado.