Por Ing. Pedro A. Basara, MBA, Secretario de Extensión de ESEADE* La internacionalización digital ya no es una estrategia de futuro: es una urgencia del presente. En un escenario donde las barreras geográficas se disuelven, las empresas de economías emergentes tienen hoy la posibilidad real de competir globalmente. Sin embargo, el desafío no es solo […]
Seguir leyendo →Por Ing. Pedro A. Basara, MBA, Secretario de Extensión de ESEADE* En Argentina, la tasa de creación de empresas por habitante es considerablemente inferior a la de sus vecinos. Tomando como punto de comparación a Chile, este artículo explora cuántas empresas más podríamos tener, cuántos empleos generaríamos, qué sectores crecerían, y qué condiciones institucionales necesitamos […]
Seguir leyendo →Por Ing. Pedro A. Basara, MBA, Secretario de Extensión de ESEADE* Argentina está en el centro del escenario mundial por sus reservas de litio. Sin embargo, el verdadero valor no está en extraerlo, sino en transformarlo. Este artículo propone una mirada crítica y estratégica sobre el rol que podría jugar el país en la cadena […]
Seguir leyendo →Por Ing. Pedro A. Basara, MBA, Secretario de Extensión de ESEADE* Lejos de ser una medida aislada, el incremento arancelario impulsado por el gobierno estadounidense representa una acción deliberada frente a un desequilibrio comercial histórico. En esta nota analizamos las razones de fondo, las posibles consecuencias macroeconómicas y las oportunidades que se abren para América […]
Seguir leyendo →Por Ing. Pedro A. Basara, MBA, Secretario de Extensión de ESEADE* Mientras el gobierno avanza con reformas estructurales, apertura comercial y negociaciones clave con el FMI, el país podría estar a las puertas de una nueva etapa de crecimiento. Pero, ¿estamos listos para aprovecharla? Esta nota analiza el rezago en la formación de capital humano, […]
Seguir leyendo →La irrupción de la inteligencia artificial generativa marca un nuevo capítulo en la transformación digital. Ya no se trata solo de automatizar tareas operativas, sino de delegar funciones cognitivas complejas como redacción, atención al cliente, análisis técnico y creatividad. Este cambio obliga a repensar el modelo de productividad empresarial en todos los sectores, desde servicios […]
Seguir leyendo →Por Ing. Pedro A. Basara, MBA, Secretario de Extensión de ESEADE* Estados Unidos, China y Rusia reconfiguran el tablero mundial, desafiando el multilateralismo y el equilibrio geopolítico. Durante décadas, la globalización consolidó un modelo de interdependencia económica y cooperación internacional. Sin embargo, en el último tiempo, un giro estratégico liderado por Estados Unidos y otras […]
Seguir leyendo →Por Ing. Pedro A. Basara, MBA, Secretario de Extensión de ESEADE* En un contexto de reformas económicas profundas, Argentina enfrenta la disyuntiva de avanzar en la desregulación total o combinar este modelo con políticas industriales estratégicas. La experiencia de Corea del Sur en su transformación económica ofrece valiosas lecciones sobre cómo la inversión en infraestructura, […]
Seguir leyendo →Por Ing. Pedro A. Basara, MBA, Secretario de Extensión de ESEADE* Argentina ha demostrado ser un semillero de innovación digital, con startups que están revolucionando sectores clave como fintech, inteligencia artificial y blockchain. Sin embargo, la verdadera prueba no es solo crear empresas tecnológicas, sino escalarlas hasta convertirse en unicornios. En este artículo, analizamos las […]
Seguir leyendo →Por Ing. Pedro A. Basara, MBA, Secretario de Extensión de ESEADE* El sector de telecomunicaciones está en plena transformación, impulsado por la inteligencia artificial, la innovación en infraestructura y la redefinición de los modelos de negocio. ¿Está Argentina lista para capitalizar esta oportunidad y recuperar su liderazgo regional? En este artículo analizamos cómo las TELCO […]
Seguir leyendo →Por Ing. Pedro A. Basara, MBA, Secretario de Extensión de ESEADE* La acelerada apertura económica en Argentina y el ingreso de grandes jugadores internacionales como IKEA, H&M y Decathlon desafían a las cadenas de retail con tiendas físicas a modernizarse rápidamente. En este contexto, la incorporación de tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización y […]
Seguir leyendo →Por Ing. Pedro A. Basara, MBA, Secretario de Extensión de ESEADE* La transformación digital en la industria automotriz no es una tendencia del futuro, sino una realidad que ya está impactando la producción, la logística y la gestión de talento. La adopción de la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización de procesos no solo están […]
Seguir leyendo →