Licenciatura en Curaduría y Gestión de Arte

Fecha de inicio:
Agosto 2023
Modalidad:
Presencial - Live Online
Turno:
Noche
Cursada:
3 veces por semana y 1 vez virtual
Duración:
4 años

6 razones para estudiar Curaduría de Arte en Eseade

eseade

Curaduría y Gestión de Arte es una Carrera que te permite desempeñarte en diferentes áreas como prácticas curatoriales, emprendimientos propios, investigación y/o gestión cultural.


eseade

Facilitamos intercambios con otras instituciones a través de exhibiciones y colaboraciones.


eseade

Brinda todos los conocimientos imprescindibles sobre la Historia del arte, Derecho del arte, la conservación y restauración de las obras, aspectos organizativos y de gestión, montaje y peritaje.


eseade

ESEADE forma parte del circuito de Gallery Nights Palermo y de la Semana del Arte de Buenos Aires, y organiza charlas, mesas y conferencias relacionadas con el arte.


eseade

Los alumnos realizarán «Prácticas pre-profesionales» para experimentar en el «mundo del arte» con Docentes reconocidos y expertos.


eseade

Enfoque en el «quehacer» de la práctica y gestión curatorial.


*Autorizada por MECyT. Resolución Ministerial 2098 07

Título intermedio en el 3°año: Curador de Arte

Título final: Licenciado en Curaduría y Gestión del Arte

1º año

PRIMER CUATRIMESTRE

Historia de las Civilizaciones I
Curaduría I
Introducción al Arte Visual
Inglés I

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Historia del Arte I
Curaduría II
Historia de las Civilizaciones II
Visión y Composición

2º año

PRIMER CUATRIMESTRE

Curaduría III
Historia del Arte II
Gestión I
Inglés II

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Historia del Arte III
Optativa I
Gestión II
Arte Argentino

3º año

PRIMER CUATRIMESTRE

Ética y Deontología Profesional
Estética
Historia del Arte IV
Arte Latinoamericano

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Int. a la Conservación y Restauración
Optativa II
Mercado del Arte
Financiamiento

4º año

PRIMER CUATRIMESTRE

Patrimonio artístico argentino I
Seminario de tesis I
Museología
Optativa III

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Seminario de Tesis II
Semiótica General
Patrimonio artístico argentino II
Optativa IV

Se deberá aprobar dos niveles de inglés (Inglés I / Inglés II):

*El alumno ingresante podrá rendir de manera optativa en el ingreso un examen de inglés.  Si aprueba el mismo, tendrá acreditadas y no deberá cursar  las materias inglés I y II del plan de estudios.

Título Final: Licenciado en Curaduría y Gestión de Arte

Luciana García Belbey

Directora - Introducción al Arte Visual

Abstract

Valeria Fabiana Alcino

Historia del Arte II

Abstract

María Elena Babino

Patrimonio Artístico Argentino I y Arte Argentino

Abstract

Luciana Berneri

Curaduria I

Abstract

Susana Brauner

Historia del Islam

Abstract

Rodrigo Cabrera

Historia de las Civilizaciones I

Abstract

Sara Cafferata

Historia del Cristianismo - Iconografía Cristiana

Abstract

Paula Carrella

Arte Latinoamericano

Abstract

Graciela Cutuli

Metodología de Investigación y Taller de Textos Acádemicos

Abstract

Ana Etchepareborda

Historia de las Civilizaciones I

Abstract

Marcelo Ferrando

Gestión II

Abstract

Eugenia Garay Basualdo

Seminario de Tesis I, Seminario de Tesis II y Curaduría II

Abstract

Maraní González

Curaduría III

Abstract

Gabriela Jurevicius

Historia del Arte IV

Abstract

Juan Antonio Lázara

Patrimonio Artístico Argentino II

Abstract

Natalia March

Seminario de Tesis II

Abstract

Celina Marco

Financiamiento

Abstract

Paula Marrodan

Ingles I y II

Abstract

Deborah Motta

Estética

Abstract

Claudia Porcellana

Introducción a la Conservación y Restauración

Abstract

José Puccinelli

Curaduría III

Abstract

Jorge Roggero

Ética y Deontología Profesional

Abstract

Dolores Ruiz de Galarreta

Literatura I y II

Abstract

Roberto Scafidi

Visión y Composición

Abstract

Sebastian Vidal Mackinson

Arte Latinoamericano

Abstract

Joaquín Rodriguez

Mercado de Arte

Abstract

Carlos Loeda

Gestión I

Abstract

Luciana Ferrazzi

Museología

Abstract

Clarisa Appendino

Curaduría III

Abstract

Irene Gelfman

Curaduría I

Abstract

Requisitos
• Solicitud de Inscripción
• Fotocopia de DNI
• Fotocopia de Título Secundario (*1) (*2)
• Abono de Matrícula

(*1) De la Ley 24.521
ARTICULO 7º — Para ingresar como alumno a las instituciones de nivel superior, se debe haber aprobado el nivel medio o el ciclo polimodal de enseñanza. Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esa condición, podrán ingresar siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que las provincias, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires o las universidades en su caso establezcan, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.
(*2) Si sos argentino y tu título secundario lo obtuviste en el extranjero, debes presentar fotocopia del Certificado analítico de estudios secundarios con la convalidación correspondiente del Ministerio de Educación (original y fotocopia). Dicho trámite se realiza en la sede del Ministerio de Educación de la Nación de la calle Pizurno 935, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios. http://portales.educacion.gov.ar/vnt/

Extranjeros

•Fotocopia 1º y 2º hoja del DNI (o provisoriamente del pasaporte hasta tanto disponer de DNI argentino).
• Fotocopia del Certificado analítico de estudios secundarios con la convalidación correspondiente del Ministerio de Educación (original y fotocopia). Dicho trámite se realiza en la sede del Ministerio de Educación de la Nación de la calle Pizurno 935, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios.http://portales.educacion.gov.ar/vnt/

Pagos Internacionales

Se abona por medio de tarjetas de crédito o Débito Visa, MasterCard y American Express o mismo si tienes saldo en una cuenta Paypal.

Pagos Nacionales


Tarjetas de Crédito y/o Débito con las siguientes opciones:


Por Depósito o Transferencia Bancaria a nuestra cuenta en el Banco Santander:

En efectivo

Los invitamos a nuestro NUEVO ESPACIO DE ARTE VIRTUAL , donde podrán visitar las muestras programadas a lo largo del año.

Acerca del Ciclo: Las alumnas y alumnos, anualmente, en el último tramo de la Licenciatura, realizan un ciclo de exposiciones de arte contemporáneo argentino, e inician su práctica profesional como curadores mientras finalizan sus estudios.
A lo largo del año se prevé la inauguración de siete muestras más.
En el proceso de producción de cada una, transitan las etapas de investigación, gestión, escritura y diseño que conlleva toda exhibición y, de igual manera, se ocupan de la difusión.
Como complemento de estos ejercicios curatoriales, cada exposición tendrá la cobertura crítica de otro alumno que realizará una reseña que será publicada en el mismo micro-sitio.
De esta manera, tanto la práctica de la curaduría como de la crítica de arte se articulan para que los alumnos egresen con una formación integral.

 

Recorré todas nuestras muestras haciendo click aquí.









CÓMO LLEGAR

INFORMES E INSCRIPCIONES

Instituto Universitario, autorizado provisoriamente por decreto N° 238/99 PEN. Copyright O 2017 ESEADE. Todos los derechos reservados.