Maestría en CURADURÍA de Arte Contemporáneo

Fecha de inicio:
Marzo 2023
Modalidad:
Presencial - Live Online
Turno:
Mañana-Noche
Cursada:
2 veces por semana - Viernes 18 a 22hs y Sábados de 9 a 13hs
Duración:
2 años

Razones para cursar esta maestría:

eseade

En la actualidad, la curaduría de arte construye nuevos saberes que amplían nuestra percepción y comprensión del mundo y del fenómeno artístico. Por eso, ponemos el acento en los aspectos teóricos, históricos y críticos, así como en los procesos de la gestión, la práctica y el montaje de proyectos expositivos que deben insertarse en el contexto de un mundo globalizado, dinámico, interconectado, pero también de intensas redefiniciones identitarias.


eseade

Aquí vas a encontrar herramientas fundamentales que te ayudarán a incorporar las mejores estrategias para una práctica profesional competitiva.


eseade

La complejidad del arte contemporáneo requiere mayores capacidades para profundizar los nuevos desafíos que la actualidad nos plantea. Proponemos entonces, entender la curaduría como disciplina que media entre el arte y los públicos y como acción que abre interrogantes para generar nuevos conocimientos.


eseade

Contamos con un equipo docente de amplia experiencia que potenciará la interacción entre cátedras y estudiantes para la consolidación de un espíritu crítico y reflexivo. También proponemos una sinergia creativa de cara a la realización de acuerdos interinstitucionales con galerías, fundaciones, museos, así como la realización de clínicas, seminarios y talleres.


eseade

La curaduría en arte contemporáneo, en tanto disciplina que requiere de una articulación entre la práctica y la reflexión teórica, tiene en la investigación un pilar fundamental. Propiciamos también la conformación de equipos de investigación que difundan las experiencias derivadas en el avance de tus estudios.


eseade

Entendemos la curaduría de arte como narrativa que se expande más allá del discurso, por eso te ofrecemos la posibilidad de realizar prácticas curatoriales concretas, en ámbito real y virtual, durante los dos años de tu cursada.


Objetivos:

• Conocer los lenguajes artísticos contemporáneos para el desarrollo de proyectos curatoriales que integren la investigación con la producción y la comunicación.

• Comprender las dinámicas de los espacios de circulación del arte contemporáneo desde perspectivas multidisciplinares.

•Integrar las herramientas teóricas y prácticas brindadas en el diseño de proyectos curatoriales dirigidos a espacios y públicos específicos.

Aprobado por CONEAU en Acta 516 de 2019 – EX-2018-60275075-APN-DAC

1º año

PRIMER CUATRIMESTRE

Arte argentino I
Arte contemporáneo global
Seminario: Sociología del Arte
Estética I
Gestión curatorial

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Arte argentino II
Seminario: El arte en el contexto de los estudios culturales
Seminario: La ciudad como espacio curatorial para la exhibición de sus monumentos públicos
Diseño y planificación de exhibiciones
Arte latinoamericano I
Seminario: Montaje de exposiciones I

2º año

PRIMER CUATRIMESTRE

Estética II
Práctica curatorial
Montaje de exhibiciones II
Seminario: La curaduría y la teoría del arte contemporáneo
Metodología de la investigación

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Circuitos del arte
Arte latinoamericano II
Seminario: Co-relatos. Literatura y artes plásticas
Taller de tesis

 

Aprobado por CONEAU en Acta 516 de 2019 – EX-2018-60275075-APN-DAC

Maria Elena Babino

Directora de la Maestría

Abstract

Valeria Alcino

Seminario: El arte en el contexto de los estudios culturales

Abstract

Maria Elena Babino

Arte argentino I

Abstract

Eugenia Garay Basualdo

Montaje de exposiciones I y II

Abstract

Pablo Krochmanly

Arte Contemporáneo Global

Abstract

Juan Lázara

Seminario: La ciudad como espacio curatorial

Abstract

Lionel Lewkow

Seminario: Sociología del Arte

Abstract

Natalia March

Arte Argentino II

Abstract

Anabella Monteleone

Circuitos del Arte

Abstract

Déborah Motta

Estética I

Abstract

Teresa Riccardi

Arte Latinoamericano I

Abstract

Jorge Roggero

Estética II

Abstract

Nancy Rojas

Gestión curatorial

Abstract

Graciela Sarti

Seminario: La curaduría y la teoría del arte contemporáneo

Abstract

Santiago Ruggero

Metodología de la investigación

Abstract

Joaquín Almeida

Práctica Curatorial

Abstract

Chiara Buraschi

Metodología de la investigación

Abstract

 

 

 

 

 

 

 

Aprobado por CONEAU en Acta 516 de 2019 – EX-2018-60275075-APN-DAC

Requisitos

•Entrevista con la Directora
• Solicitud de Inscripción
• Fotocopia de DNI
• Fotocopia de Título de Grado
• Abono de Matrícula

Extranjeros:

• Fotocopia de DNI – 1º y º hoja o frente y reverso de pasaporte.
• Con un certificado de alumno regular emitido por ESEADE, se puede gestionar en migraciones el DNI para extranjeros.
• Más información en nuestra secretaria académica.

(*2) De la Ley 25.754

Ley Nº 25.754 Formación de posgrado. Modificación de la Ley Nº 24.521 (ley superior de Educación).

ARTICULO 2º Agrégase el artículo 39 bis a la Ley Nº 24.521, que quedará redactado de la siguiente manera: Artículo 39 bis: Para acceder a la formación de posgrado, el postulante deberá contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo y reunir los prerequisitos que determine el Comité Académico o la autoridad equivalente, a fin de comprobar que su formación resulte compatible con las exigencias del posgrado al que aspira. En casos excepcionales de postulantes que se encuentren fuera de los términos precedentes, podrán ser admitidos siempre que demuestren, a través de las evaluaciones y los requisitos que la respectiva universidad establezca, poseer preparación y experiencia laboral acorde con los estudios de posgrado que se proponen iniciar así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente. En todos los casos la admisión y la obtención del título de posgrado no acredita de manera alguna el título de grado anterior correspondiente al mismo.

Pagos Internacionales

Se abona por medio de tarjetas de crédito o Débito Visa, MasterCard y American Express o mismo si tienes saldo en una cuenta Paypal.

Pagos Nacionales


Tarjetas de Crédito y/o Débito con las siguientes opciones:


Por Depósito o Transferencia Bancaria a nuestra cuenta en el Banco Santander:

 

En efectivo

*Consultar Beneficios Corporativos – Comunidad Eseade – SEPYME

Aprobado por CONEAU en Acta 516 de 2019 – EX-2018-60275075-APN-DAC







CÓMO LLEGAR

INFORMES E INSCRIPCIONES

Instituto Universitario, autorizado provisoriamente por decreto N° 238/99 PEN. Copyright O 2017 ESEADE. Todos los derechos reservados.