COMPLETE EL FORMULARIO PARA DESCARGAR EL BROCHURE

Solicitar más información






El egresado tiene un amplio campo de acción pudiendo administrar bienes artísticos y culturales para generar exhibiciones de arte, así como también proyectar, dirigir y gestionar todo tipo de emprendimientos culturales y artísticos tales como museos, consultoras de arte, fundaciones, entidades públicas y galerías de arte.

El plan de estudios integra teoría y práctica promoviendo el desarrollo de profesionales críticos, conocedores del panorama actual del arte y su entorno. ESEADE mantiene un  vínculo permanente con entidades culturales y artísticas, ofreciendo la posibilidad de realizar pasantías.

ESEADE en alianza estratégica de cooperación académica

Specialization in Cultural Management (*)

INICIA:

Marzo y Agosto

DURACIÓN:

4 años

MODALIDAD:

Presencial – Live Online

CURSADA:

4 veces por semana de 19 a 21:30 hs.

TURNO:

Noche

SEDE:

Uriarte 2472, Palermo

Directora:

Luciana García Belbey

Es Licenciada y Profesora en Artes (UBA). Realizó la especialización en Gestión…

6 razones para estudiar Curaduría del Arte en Eseade

ico lamparita

Curaduría y Gestión de Arte es una Carrera que te permite desempeñarte en diferentes áreas como prácticas curatoriales, emprendimientos propios, investigación y/o gestión cultural.

ico congreso

Facilitamos intercambios con otras instituciones a través de exhibiciones y colaboraciones.

 

ico libros

Brinda todos los conocimientos imprescindibles sobre la Historia del arte, Derecho del arte, la conservación y restauración de las obras, aspectos organizativos y de gestión, montaje y peritaje.

ico galeria

ESEADE forma parte del circuito de Gallery Nights Palermo y de la Semana del Arte de Buenos Aires, y organiza charlas, mesas y conferencias relacionadas con el arte.

 

ico escritorio

Los alumnos realizarán «Prácticas pre-profesionales» para experimentar en el «mundo del arte» con Docentes reconocidos y expertos.

ico pizarra

Enfoque en el «quehacer» de la práctica y gestión curatorial.

 

Título intermedio en el 3°año: Curador de Arte

Título final: Licenciado en Curaduría y Gestión del Arte

1º año

PRIMER CUATRIMESTRE

Historia de las Civilizaciones I
Curaduría I
Introducción al Arte Visual
Inglés I

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Historia del Arte I
Curaduría II
Historia de las Civilizaciones II
Visión y Composición

2º año

TERCER CUATRIMESTRE

Curaduría III Historia del Arte II Gestión I Inglés II

CUARTO CUATRIMESTRE

Historia del Arte III
Optativa I
Gestión II
Arte Argentino

3º año

QUINTO CUATRIMESTRE

Ética y Deontología Profesional Estética Historia del Arte IV Arte Latinoamericano

SEXTO CUATRIMESTRE

Int. a la Conservación y Restauración
Optativa II
Mercado del Arte
Financiamiento

4º año

SÉPTIMO CUATRIMESTRE

Patrimonio artístico argentino I
Seminario de tesis I
Museología
Optativa III

OCTAVO CUATRIMESTRE

Seminario de Tesis II
Semiótica General
Patrimonio artístico argentino II
Optativa IV

Se deberá aprobar dos niveles de inglés (Inglés I / Inglés II): *El alumno ingresante podrá rendir de manera optativa en el ingreso un examen de inglés.  Si aprueba el mismo, tendrá acreditadas y no deberá cursar  las materias inglés I y II del plan de estudios.

 *Autorizada por MECyT. Resolución Ministerial 2098 07

María Elena Babino

Directora Depto. de Arte y Curaduría - Arte Argentino

Luciana García Belbey

Luciana García Belbey

Introducción al Arte Visual - Historia del Arte III

Valeria Fabiana Alcino

Historia del Arte II

Susana Brauner

Historia del Islam

Rodrigo Cabrera

Historia de las Civilizaciones I

Sara Cafferata

Historia del Cristianismo - Iconografía Cristiana

Paula Carrella

Arte Latinoamericano

Ana Etchepareborda

Historia del Arte I

Marcelo Ferrando

Gestión I - Gestión II

Graciela Cutuli

Metodología de Investigación - Literatura S XX

Eugenia Garay Basualdo

Eugenia Garay Basualdo

Seminario de Tesis I - Curaduría II

Gabriela Jurevicius

Historia del Arte IV

Maraní González del Solar

Patrimonio Artístico Argentino I - Historia del Arte IV

Juan Antonio Lázara

Patrimonio Artístico Argentino II

Natalia March

Seminario de Tesis II

Celina Marco

Financiamiento

Paula Marrodan

Ingles I y II

Deborah Motta

Estética

Claudia Porcellana

Introducción a la Conservación y Restauración

José Puccinelli

Curaduría III

Jorge Roggero

Ética y Deontología Profesional

Dolores Ruiz de Galarreta

Literatura I y II

Roberto Scafidi

Visión y Composición

Joaquín Rodriguez

Mercado de Arte

Luciana Ferrazzi

Museología

Clarisa Appendino

Curaduría III

Irene Gelfman

Curaduría I

Alicia Agotegaray

Gestión II

Mabel Fuzzi

Metodología de Investigación - Literatura del S XX

Delfina Helguera

Mercado de Arte

Los invitamos a nuestro NUEVO ESPACIO DE ARTE VIRTUAL , donde podrán visitar las muestras programadas a lo largo del año.

Acerca del Ciclo: Las alumnas y alumnos, anualmente, en el último tramo de la Licenciatura, realizan un ciclo de exposiciones de arte contemporáneo argentino, e inician su práctica profesional como curadores mientras finalizan sus estudios.
A lo largo del año se prevé la inauguración de siete muestras más.
En el proceso de producción de cada una, transitan las etapas de investigación, gestión, escritura y diseño que conlleva toda exhibición y, de igual manera, se ocupan de la difusión.
Como complemento de estos ejercicios curatoriales, cada exposición tendrá la cobertura crítica de otro alumno que realizará una reseña que será publicada en el mismo micro-sitio.
De esta manera, tanto la práctica de la curaduría como de la crítica de arte se articulan para que los alumnos egresen con una formación integral.

Recorré todas nuestras muestras haciendo clic aquí.

REQUISITOS:

• Solicitud de Inscripción
• Fotocopia del DNI
• Fotocopia del Título Secundario
• Abono de Primera Cuota

The George Washington University, School of Business, otorgará certificados de especialización (**) a quienes completen el plan de estudio y superen las evaluaciones previstas: Specialization in Cultural Management

* ESEADE en alianza estratégica de cooperación académica con ADEN International Business School.

** Certificados de Educación Continua que no implica título ni grado, a ser emitido por School of Business, George Washington University en Washington DC, USA.

701U100000VJQ6eIAH

María Elena Babino

Es Licenciada en Historia de las Artes (UBA). Doctora en Historia del Arte (Universidad de Santiago de Compostela). Profesora Titular (UBA). Recibió la Beca de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Ha obtenido mención en el Premio a la Crítica de Arte “Jorge Feinsilber” (1993). Ha sido jurado del Salón Provincial de Artes Visuales. Es miembro del ICOM. Cuenta con numerosas publicaciones sobre la temática de la Curaduría, Historia y Crítica de Arte. Es Curadora de la Pinacoteca del Ministerio de Educación de la Nación.

Luciana García Belbey

Es Licenciada y Profesora en Artes (UBA). Realizó la especialización en Gestión de Museos de Fundación TYPA (2016).
Es curadora e investigadora independiente. Dirige y Coordina la investigación de un Catálogo Razonado en una colección privada. Se desempeñó como Curadora del Museo MACBA, donde también curó y coordinó el programa de formación en 2020. Realiza tareas de investigación en archivos de artistas y colecciones privadas.
Realizó numerosas curadurías tanto en instituciones públicas como privadas y en importantes galerías de arte. Dicta cursos, charlas y seminarios sobre Arte Contemporáneo y Curaduría en diversos espacios culturales de Buenos Aires. Publica textos en catálogos, libros y medios especializados en arte.