El curso está destinado a profesionales e interesados en el arte y la curaduría; alumnos afines a carreras de curaduría, gestión cultural, artes visuales; curadores, gestores y trabajadores de cultura.
Es intensivo y está dirigido a aquellos que quieran profundizar sus conocimientos sobre la curaduría.
El curso transcurre entre el análisis teórico -crítico y actualizado- y la práctica real con el abordaje de casos concretos con sus problemáticas y soluciones. Asimismo, se focaliza en brindar herramientas para optimizar el trabajo curatorial.
Curso de Extensión Universitaria
Certificación de Asistencia-Autorizado por Decreto N° 238/99
Tres aspectos fundamentales del rol del curador. Los límites y las posibilidades de la profesión.
Polémicas sobre el rol del curador. La escritura de la historia de las exposiciones en la Argentina.
La instalación y la intervención. De la idea al proyecto y al montaje.
Análisis de diversas tipologías espaciales. Cómo pensar el diseño del montaje desde el guion curatorial. Análisis de un caso complejo: etapas de un montaje de una exposición colectiva de arte contemporáneo.
Lo que hay que tener en cuenta para realizar la organización y curaduría: condicionamientos, normas de exposición y tiempos de gestión. Montaje de obras complejas.
El texto académico vs. el texto informal. Formatos, estructuras y recursos. El catálogo como para parte fundamental de una curaduría. Cómo organizar un catálogo con análisis de casos.
Curso de Extensión Universitaria
Certificación de Asistencia-Autorizado por Decreto N° 238/99
![]() |
MG. EUGENIA GARAY BASUALDO |
Doctoranda en Artes y Magíster en Crítica y Difusión de las Artes, Universidad Nacional de las Artes. Licenciada en Curaduría e Historia del Arte, Universidad del Museo Social Argentino.
Directora de Cine, Centro de Investigación Cinematográfica – CIC. Docente de los seminarios de Diseño de Exposiciones I y II en la Maestría en Curaduría de Arte Contemporáneo y de las materias Curaduría II y Seminario I de Curaduría en la Licenciatura de Curaduría y Gestión del Arte en ESEADE.
Dicta los cursos online de Introducción a la Curaduría y Curaduría Avanzada de la misma institución.
Docente del seminario Herramientas para la Práctica Curatorial en la Maestría en Historia del Arte y Curaduría de ADEN University. Docente de Curaduría I, Historia del Arte III y Arte Latinoamericano en el CIC.
Dictó seminarios presenciales de curaduría y diseño de exposiciones en el MBA de Salta, el MAC de Salta, el CC del Bicentenario de Santiago del Estero, y la Casa Nacional del Bicentenario (CABA). Curadora y diseñadora de exposiciones independiente con trabajos realizados en Buenos Aires (CC Recoleta, Parque de la Memoria, CC de la Cooperación, Casa Nacional del Bicentenario, Colección Fortabat, entre otros) y Salta (MBA y MAC). Investigadora especializada en estudios curatoriales, historia de las exposiciones y diseño de exposiciones.
Últimas publicaciones online: Premio Itaú Artes Visuales: memoria y balance a 10 años, 2019; El diseño de exposiciones en la Argentina. Análisis crítico. Primera parte, 2019; El siglo XXI: la curaduría como el boom del momento y los libros específicos, 2020. Coordinó la Asociación Argentina de Críticos de Arte entre 2011 y 2016, y es miembro desde 2019. Fue la coordinadora general de los Premios Itaú Artes Visuales 2018, 2019 y 2020. Coordina el ciclo de exposiciones de Eseade desde 2014. Colaboró con Arte-Online (ARG) y Mujeres en las Artes Visuales (España). Colabora con Artishock (Chile) y ArtForum International (EE.UU.).
Días de cursada: Miércoles 19 a 21hs
Duración: 6 Clases Teórico-practicas.
Modalidad: online live.
Para cada clase la profesora prepara material didáctico para presentar a los alumnos. Es posible acceder luego a las grabaciones de las clases. Se ofrece bibliografía digitalizada. Las clases se dictan a través de plataforma ZOOM.
Requisitos
• Solicitud de Inscripción
• Fotocopia de DNI
• Abono de Matrícula
Medios de Pagos:
Se abona por medio de tarjetas de crédito o Débito Visa, MasterCard y American Express o mismo si tienes saldo en una cuenta Paypal.
Tarjetas de Crédito y/o Débito con las siguientes opciones:
Por Depósito o Transferencia Bancaria a nuestra cuenta en el Banco Santander:
En efectivo
Curso de Extensión Universitaria
Certificación de Asistencia-Autorizado por Decreto N° 238/99