MBA

Fecha de inicio:
Agosto 2023
Modalidad:
Presencial - Live Online
Turno:
Noche
Cursada:
3 veces por semana - 19 a 21:30hs
Duración:
2 años

7 Razones para cursar MBA en ESEADE

eseade

Desarrolla tus competencias intraindividuales, interpersonales y organizacionales, complementando el trabajo de aula con Tutorías personalizadas expertas.


eseade

Formarte con docentes de gran experiencia profesional y académica.


eseade

Obtener una visión estratégica de la organización y su entorno.


eseade

Desarrollar tu espíritu de innovación y cambio


eseade

Adquirir herramientas de liderazgo y gestión para resolver problemas reales o problemas concretos en empresas reales.


eseade

Sumarte a una comunidad de networking de colegas de primer nivel regional.


eseade

Mantenete actualizado con nuestro Ciclo de Seminarios: Procesos de Transformación Digital / Tecnologías Emergentes / Experiencia de Usuario (Ux) / Omnicanalidad / Industria 4.0 / Mindfullness / Metodologías ágiles / Big data y Data mining / Inteligencia Artificial / Creatividad.


Destinatarios:
Profesionales de diferentes disciplinas con potencial que aspiran a la dirección de empresas y negocios y líderes que buscan instalar innovación y cambios tecnológicos y culturales.

Acreditada por CONEAU, Resolución Ministerial 1773 22

Título: Magister en Administración de Negocios

1º año

PRIMER CUATRIMESTRE

Análisis Económico (36 hs.)
Matemática y estadística para administradores (48 hs.)
Administración General (42 hs.)
Negociación y Comunicación (18 hs.)

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Recursos Humanos (30 hs.)
Dirección de Marketing (30 hs.)
Información para la toma de decisiones (36 hs.)
Taller de tesis (24 hs.)
Ética y Gobierno Corporativo (24 hs.)

2º año

PRIMER CUATRIMESTRE

Finanzas de la empresa (36 hs.)
Política de empresas y estrategia (30 hs.)
Teorías Económicas (18 hs.)
Tecnología de la información para el control de gestión (36 hs.)
Liderazgo y trabajo en equipo (24 hs.)

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Operaciones (30 hs.)
Marketing digital e innovación (30 hs.)
Finanzas corporativas y valuación de empresas (30 hs.)
Crecimiento Económico (30 hs.)
Simulación de decisiones (24 hs.)

Puede cursarse el 50% de las horas a distancia en modalidad FLEX.

Equivalencias créditos- sistema americano El alumno debe aprobar un total de 48 créditos de instancias académicas en clase. Estos créditos representan a 16 cursos. Los cursos de 48 hs tiene un valor de cuatro créditos, los de 24 horas, dos créditos.

Director y Profesores

Pablo Martín Barassi

Director

Abstract

María Alicia Agotegaray

Política de empresas y Estrategia

Abstract

Marcelo Barrios

Administración General

Abstract

Alfredo Blousson

Dirección de Marketing / Simulación de decisiones

Abstract

Javier Milei

Crecimiento económico

Abstract

Adrián Ravier

Análisis Económico

Abstract

Matías Larrá

Matemática y estadística para administradores

Abstract

Manuel Adorni

Teorías Económicas

Abstract

Guillermo Ceballos Serra

Recursos Humanos

Abstract

Martín Krause

Teorías Económicas

Abstract

Alberto Benegas Lynch

Análisis Económico

Abstract

María Daniela Pascual

Operaciones

Abstract

Juan Clavin

Taller de Tesis

Abstract

Marcelo Ferrando

Tecnología de la información para el control de gestión

Abstract

Daniel Pinto

Negociación y comunicación

Abstract

Florencia Roca

Finanzas corporativas y valuación de empresas

Abstract

Juan Carlos Rosiello

Finanzas de la empresa

Abstract

Belén Molinari

Marketing Digital e Innovación

Abstract

Julio Marchione

Información para la toma de decisiones

Abstract

Oscar Moreno

Información para la toma de decisiones

Abstract

Requisitos
• Entrevista con el Director de la Maestría y CV actualizado
• Fotocopia del DNI
• Fotocopia del Título Universitario/Analítico (*2)
• Ficha de Inscripción
• Abonar la Matrícula

Extranjeros:

• Fotocopia de DNI – 1º y 2º hoja o frente y reverso de pasaporte.
• Con un certificado de alumno regular emitido por ESEADE, se puede gestionar en migraciones el DNI para extranjeros.
• Más información en nuestra secretaria académica.

(*2) De la Ley 25.754. Ley Nº 25.754 Formación de posgrado. Modificación de la Ley Nº 24.521 (ley superior de Educación).

ARTICULO 2º Agrégase el artículo 39 bis a la Ley Nº 24.521, que quedará redactado de la siguiente manera: Artículo 39 bis: Para acceder a la formación de posgrado, el postulante deberá contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo y reunir los pre-requisitos que determine el Comité Académico o la autoridad equivalente, a fin de comprobar que su formación resulte compatible con las exigencias del posgrado al que aspira. En casos excepcionales de postulantes que se encuentren fuera de los términos precedentes, podrán ser admitidos siempre que demuestren, a través de las evaluaciones y los requisitos que la respectiva universidad establezca, poseer preparación y experiencia laboral acorde con los estudios de posgrado que se proponen iniciar así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente. En todos los casos la admisión y la obtención del título de posgrado no acredita de manera alguna el título de grado anterior correspondiente al mismo.

Pagos Internacionales

Se abona por medio de tarjetas de crédito o Débito Visa, MasterCard y American Express o mismo si tienes saldo en una cuenta Paypal.

Pagos Nacionales

Tarjetas de Crédito y/o Débito con las siguientes opciones:

Por Depósito o Transferencia Bancaria a nuestra cuenta en el Banco Santander:

En efectivo







CÓMO LLEGAR

INFORMES E INSCRIPCIONES

Instituto Universitario, autorizado provisoriamente por decreto N° 238/99 PEN. Copyright O 2017 ESEADE. Todos los derechos reservados.