Licenciado en Administración de Empresas, Contador Público y Doctorando en Administración (en curso) por la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Profesor del MBA en Escuela de Negocios UCA, dicta cursos de Nivelación en Contabilidad y la asignatura “Sistemas de Información y Control”. En la Escuela de Negocios dicta el módulo “Sistemas de Información para la Toma de Decisiones” para el Posgrado en Desarrollo Gerencial y también cursos “in company”. En la Maestría de Derecho Empresario Económico dicta la asignatura “Aspectos Generales de Administración de Empresas”.
Profesor Pro Titular de la Facultad de Ciencias Económicas (UCA) dicta las materias “Dirección General” y “Administración General”, ejerciendo la docencia desde Agosto de 1985.
Desempeñó su labor profesional en empresas industriales argentinas por más de 30 años. Fue Gerente General de TUBOS ARGENTINOS S.A. empresa del grupo chileno CAP desde el 2001 al 2016 y Director General de la filial en Brasil STEEL HOUSE DO
BRASIL COMERCIO LIMITADA.
Anteriormente se desempeñó como Gerente de Administración y Finanzas en LOSA S.A., una empresa del Grupo TECHINT, donde trabajó durante 16 años en distintas posiciones de Administración y Finanzas. Se destaca su participación activa en la compra, instalación y puesta en funcionamiento de distintas líneas de producción en la industria cerámica y metalúrgica.
En Argentina es Miembro de la Comisión Directiva de distintas Cámaras Empresariales: CYTACERO (Cámara de Fabricantes de Caños y Tubos de Acero); INCOSE (Instituto de la Construcción en Seco); GRUPO CHILE; CAMBRAS (Cámara de Comercio Argentino Brasileña). En esta última ejerce la presidencia del Grupo Industrias.
Es miembro de PROYECTAR ONG y se desempeñó durante muchos años en cargos directivos de la SOCIEDAD DE SAN VICENTE DE PAUL. Actualmente se dedica a la Consultoría de Empresas, especialmente Pymes ofreciendo servicios de Consultoría Estratégica, Desarrollo de Negocios, Management Operacional y Representación Institucional.
Docente Universitario. Conferencista. Columnista. Consultor
Analista económico.
Columnista para Infobae, Diario El Economista, Portal Sección Ciudad, Revista Noticias.
Urbanas, Revista Noticias del Congreso Nacional y demás.También participación en radio y televisión como analista económico.
Doctora en Administración (UCA). Licenciada en Administración (UCA). Magíster en Administración de Empresas (UCA). Profesora Titular de Administración 1 y 2 y de Teoría de la Organización (UCA). Profesora del Doctorado en Administración (UCA). Profesora de Recursos Humanos en el programa de desarrollo gerencial (UCA).
Gerente de Capacitación y Desarrollo Profesional del Grupo Bagó. Miembro de Tribunales de Tesis de Doctorado y Maestría. Miembro del Consejo Superior de la UCA
Es Posgraduada en Docencia universitaria en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se graduó de Contadora Pública y Licenciada en Administración en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Trabaja como docente en carreras de grado en Universidad de Buenos Aires (UBA). Se ha desempeñado como docente de grado en la Universidad Católica Argentina (UCA) y Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Es socia de Estudio Di Stefano-Añon y Asociados, desempeñándose como asesora y consultora de empresas.
Cuenta con ponencias presentadas en congresos nacionales del IAPUCO y en congresos internacionales del Instituto Internacional de Costos. Cuenta con publicaciones en las revistas indexadas Costos y Gestión, Enfoques- Contabilidad y Administración- y Cuestiones Sociales y Económicas.
Se graduó de abogada en la Universidad Nacional de Rosario. Es Doctora en Derecho del Trabajo, Previsión Social y Derechos Humanos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Magister en Derecho Empresario de la Universidad Austral, Magister en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Diplomada en Negociación y Métodos Adecuados de Resolución de Conflictos Laborales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Especialista en Derecho Económico de la Université Catholique de Louvain y Especialista en Docencia Universitaria en Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Es Profesora Adjunta en la asignatura “Instituciones de Derecho Privado” de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Tiene a su cargo el seminario “Legislación Empresaria” de la Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Tecnológica Nacional y la asignatura “Relaciones Laborales” de la Maestría en Derecho Empresario de ESEADE. También da clases en la Maestría en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales Internacionales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Se desempeña como Inspectora del Trabajo del GCBA.
Licenciado en Administración de Empresas UBA y Posgrado en Marketing UCA. Co-Director del Posgrado de Marketing UCA (Edición Virtual). Profesor del Posgrado de Marketing UCA (edición Presencial).
Profesor titular Cátedra Distribucion&Trade Marketing en la carrera de grado de Marketing UCA, profesor titular de Mercado y Producto en AHK Cámara Alemana y profesor de Marketing I en
ESEADE.
Consultor estratégico de Negocios y Marketing para empresas de consumo masivo (Director ABA IDEAS S.A.)
Experiencia en el desarrollo de Servicios trabajando en el lanzamiento de nuevos canales de Cobranza como RAPIPAGO y posteriormente ha desarrollado su carrera en empresas multinacionales en categorías de Consumo Masivo como British American Tobacco Argentina y SAB Miller, como Director de Área o Gerenciando equipos de trabajo en áreas Comerciales y Marketing.
Es Graduado en Ingeniería Industrial de la UTN FRA, habiendo obtenido su MBA (Maestría en Dirección de Negocios) en la Universidad de San Andrés y WHU University (Koblenz, Germany). Es especialista en Gestión de Nuevas Tecnologías en AJOU University (Suwon, Korea). Su amplia trayectoria docente universitaria incluye tanto universidades argentinas como internacionales, públicas como privadas. Entre ellas se destaca ser docente Asociado por Concurso y Oposición en la asignatura en «Introducción a las Ingenierías de la Información» (UNDAV), «Marketing y Negocios en Internet», «Marketing Global» y «Marketing de Servicios» (UADE), «Comercio Exterior» (UTN FRA), «Gestión de la Comercialización» (UNLaM). A nivel de posgrado ha dictado numerosos seminarios de especialización en la UADE EXECUTIVE SCHOOL, Analysing Argentinean Companies para la University of Jyväskylä (Finland), Innovación y Data Mining en la Especialización en Marketing y el MBA de ESEADE. Ha sido director y miembro tribunal de varias Tesis de Especialización Comercial de UADE EXECUTIVE SCHOOL. Recibió por su desempeño docente y calidad académica el Premio UADE como Profesor del Año 2010. Ha sido miembro Adjunto en el Comité de Evaluadores del Congreso Mundial y Exposición Ingeniería – Argentina 2010. Actualmente es miembro del Comité Coorganizador de COINI (Congreso Argentino de Ingeniería Industrial), habiendo sido miembro de su Comité Evaluador y miembro fundador del AACINI (Asociación Argentina de Carrera de Ingeniería Industrial). Es autor de varios trabajos publicados en Congresos nacionales y Conferencista Internacional en temas de su especialidad y sobre la Enseñanza de la Ingeniería (Universidad Autónoma de México). En el campo profesional cuenta con una amplia trayectoria en el desarrollo de nuevos negocios y desarrollo de nuevos mercados en diferentes funciones en Telecom Argentina S.A., se ha desempeñado como Consultor Independiente de Negocios y Supervisor de los Acuerdos de Colaboración Científico Tecnológicos de la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) con UTN FRA. En la gestión universitaria, su carrera se centra en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) donde desde su creación ha desempeñado diferentes responsabilidades: Coordinador del Gabinete Informático, Consejero Departamental, Secretario Departamental (Departamento de Administración y Trabajo). Fue Director del Centro de Educación Virtual (CEV UNDAV).
Licenciado en Dirección de Negocios (UCES) y Magister en Administración de Empresas (UCA), especializado en Marketing Estratégico y Estrategia. Asistió en Estrategia de Producto (UCA) y Estrategia (UCA), actualmente participa en Marketing I y Marketing II ambas materias de ESEADE.
Experiencia en Retail siendo parte del programa de fidelización más grande del segmento ClubDIA, luego desarrollando el sector de Marketing Directo en Minicuotas Ribeiro y posteriormente incursionando en la Salud como Gerente de Marketing de Doctored.
Actualmente se desarrolla en Marketing Digital a través de diversas colaboraciones con clientes y Agencias.
Magíster en Administración de Negocios (ESEADE), graduado con honores. Licenciado en Economía (UBA). Director de Empresas Certificado (IGEP). Autor de diversas publicaciones y artículos. Profesor en ESEADE. Miembro del Instituto de Gobernanza Empresarial y Pública.
Socio fundador y director ejecutivo de PRISMAS, empresa de Investigación de Mercados especializada en estudios sectoriales y desarrollo de emprendimientos. Socio fundador y vicepresidente ejecutivo de INMUEBLES CORPORATIVOS, empresa dedicada a la
tercerización de activos fijos. Asesor de empresas líderes en proyectos de innovación y entrepreneurship.
Magister en Administración de Negocios (ESEADE). Además de su actividad docente en ESEADE, es Profesor Asistente en Programas de Emprendedurismo en la misma institución. Es Socio Gerente de la firma ISOPHAR SRL que realiza servicios GMP y Sistemas de Gestión. Fue supervisor de Producción en BAYER SA y Jefe de Desarrollo e Investigación Aplicada en el Laboratorio Kample Martian – Asta Médica, entre otros.
Magister en Administración de Negocios (IAE). Licenciado en Administración (UADE). Profesor universitario especializado en el dictado de materias de administración, contabilidad, costos y sistemas de información, en programas de Maestrías, Posgrados, In Company y carreras de Grado. Docente en ESEADE (Grado y Maestría), Austral (Maestría), U.San Isidro, U.Escuela Argentina de Negocios. En UADE Business School fue Profesor con dedicación completa y Coordinador de la Maestría CIO. Ha dictado clases de grado en UADE, UCA y CAECE. Consultor de empresas especializado en Marketing y Ventas de aplicativos informáticos complejos (ERP, CRM, BI). Fue Gte de Marketing del Grupo Quanam (PeopleSoft), Business Solutions y Grupo GACI. Gte Ventas Entidades Financieras en Grupo ASSA (JDEdwards). Consultor TopSenior en Ernst & Young.
Máster en Gobierno, Liderazgo y Gestión Pública del Instituto Atlántico de Gobierno (Madrid, España) y Maestrando en Administración de Negocios de ESEADE. Se graduó como Licenciado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Trabaja como docente en la Maestría en Administración Pública de la UBA y en la Licenciatura en Administración de Empresas de ESEADE, y dicta cursos sobre Políticas Públicas de manera independiente. Es Presidente de la Fundación Apolo y miembro de la Junta Directiva del partido político MEJORAR . En el ámbito privado, se ha desempeñado como Consultor de Asuntos Públicos; y en el ámbito público, como Asesor de diversos organismos y/o funcionarios.
Es Licenciada en Musicoterapia (USAL), Facultad de Medicina. Especialista en Psicología Vincular de Familias con Niños y Adolescentes. (IUHI). Magister en vínculos, familias y diversidad socio-cultural (IUHI) (maestrando). Especialista en el Método Observación de Lactantes. (IUHI)
Es Docente titular de la Especialización en Música y Discapacidad. Cátedra Música y Educación Especial. Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Bs As “Astor Piazzolla”. Docente en
el Curso de Observación de Lactantes (IUHI). Docente en la Maestría Vínculos, familia y diversidad sociocultural. Cátedra Familia, conflicto, síntoma (IUHI). Docente en cursos de
posgrado sobre Salud Mental de la Universidad de Lomas de Zamora. Docente en la carrera de Musicoterapia (UBA) Cátedra: Evolución Histórica de la comunicación musical III. Docente invitada en la Universidad de Buenos Aires (cátedra de Salud mental). Docente invitada Universidad ESEADE (cátedra Sociología I) y de la Maestría Internacional de la misma materia. Es tutora de
tesis (UBA) en la Facultad de psicología, carrera Musicoterapia. Coordinadora de cursos de formación para docentes de educación por el arte especialidad música. Integrante del Comité de Investigación en Ciencias Sociales y Salud del Instituto Universitario del Hospital Italiano
Es Coordinadora de UPA Programa de Apoyo a las vinculaciones familiares (trabajo vincular con familias judicializadas). Coordinadora de UPA Programa acompañamiento a la crianza
Musicoterapeuta en ámbitos privados y consultorio particular (niños y adolescentes graves.
Trastornos del espectro autista. Psicosis. Retrasos mentales con y sin psicopatología agregada.
Trastornos motores). Musicoterapeuta trabajo vincular madre-bebé. Supervisora en consultorio privado e institucional de músicoterapia clínica. Es asesora en Intervención y supervisión en Oberá-Misiones, relacionada a problemáticas de la Discapacidad. Supervisora de profesionales de la salud y educación vinculados a patologías graves y a problemáticas vinculares de familias.
Concurrencia en el Hospital neuropsiquiátrico “Dr José T. Borda”
Ha dictado cursos de especialización: en los Hospitales “Dr. José T. Borda” y “Hospital de niños C. Elizalde”. Ha presentado numerosos trabajos en Congresos internacionales de Observación de lactantes y en Jornadas nacionales e internacionales relacionadas a prácticas vinculares, a discapacidad y a salud mental. Es co-autora de los libros “Musicoterapia. Perspectivas teóricas” Editorial Paidós (2015) y del libro “Disonancias y consonancias”. Editorial Miño y Dávila. (2019).
Licenciado en Sociología (UBA). Especialización de posgrado en Gestión e Implementación de Políticas Sociales (UBA). Investigador en formación en el Proyecto de Investigación de Ciencia y Tecnología: Observatorio sobre las disputas en torno a la “Inseguridad”: las acciones colectivas de participación social y política en el Área metropolitana de Bs.As. – a cargo del Dr. Nicolás Dallorso y de la Dra. Gabriela Seghezzo. Proyecto UBACYT (R13-250). Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA). Ha desarrollado actividades administrativas y operativas en el área de Tesorería de reconocidas compañías de comercialización a nivel nacional (Griensu S.A – Grupo Milenio S.A) y en importantes instituciones de salud (Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires).
Es Magíster en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad de Deusto en Bilbao, España. Se graduó de Contador Público en la Facultad de Ciencias Económicas de Universidad de la Universidad Católica Argentina San Maria de los Buenos Aires.
Trabajó como Docente Universitario en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Carrera de Contador Público, en las Materias Impuestos I e Impuestos II.
Trabaja como docente en el Eseade, Carrera de Contador Público, en la Materia Impuestos.
Trabaja como docente en la Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Carrera de Contador Público, en la Materia Practicas de Integración I.
Trabaja como docente en la Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Carrera de Licenciado en Administración de Empresas, en la Materia Gestión Tributaria.
Es asesor de impuestos, contable y societario de distintas empresas en el país.
Cuenta con publicaciones y notas en diarios de carácter económico.
Maestrando en Estadística Matemática (FCEN – UBA). Actuario en Administración (UBA). Profesor adjunto de Estadística (UBA). Jefe de trabajos prácticos de Análisis Matemático I (UBA). Profesor asistente de Estadística, Inferencia Estadística y Taller de Software de Negocios II (UCA). Profesor titular de Análisis Matemático, Modelos Cuantitativos, Estadística y Teoría de la Decisión (Instituto Privado de la Cámara Argentina de Comercio).
Ha participado de numerosos congresos y seminarios. Ha dictado cursos de capacitación docente en el marco de jornadas nacionales de docentes de matemática.
Doctor en Administración (UCA). Contador Público (UCA). Magíster en Administración de Empresas (UCA). Es Profesor de Costos y gestión en la Avicultura en el Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos. Profesor invitado de ORT Uruguay. Fue profesor titular de Sistemas de Información para la Toma de Decisiones, Tecnología de la Información, Control de Gestión en UCA. Fue profesor pro titular de Control de Gestión, Estrategia, Costos en UCA. Fue Director del Departamento de Administración y del Departamento de Contabilidad, en UCA, entre otros cargos de dirección. Profesor del MBA de ESEADE y UADE. Socio de Estudio Marchione & Asociados. Es Presidente de la Comisión de Estudios de Costos del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la C.A.B.A. Especialista invitado en el Suplemento PyME’s del Diario Clarín.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires, Corrector Literario en la Universidad de Belgrano.
Profesor titular de las materias Política, Legislación y Planeamiento en Comunicación e Historia de los Sistemas y Medios de Comunicación en la Universidad del Cine.
Subgerente de Noticias en Radio Nacional, Socio en la Consultora “BRS Consulting”, Coordinador de producción en el canal de noticias Hispantv, corresponsal en la argentina de Telesur, Colaborador de la sección “Zonales” del diario “La Nacion”, Asesoramiento de prensa para empresarios a cargo del periodista Horacio de Dios.
Cursos de capacitación en redacción y edición periodística en las provincias de Corrientes, Tierra del Fuego, Mendoza , Rio Negro y en la ciudad de Bahia Blanca.
Ponencia sobre, “ Medios de Comunicación y política “ en la Universidad de Rio Grande.
Participación en el debate sobre “Medios y tratamiento de la información” en la Universidad de Palermo.
Investigación periodística para el libro “El terror y la gloria” de Abel Gilbert Ganador en los años 2006, 2017 y 2018 del concurso “Radioteatro para aplaudir”, organizado por Argentores.
Doctor of Law (J.D.) Derecho y Regulación Económica (Universidad de Palermo). Magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos (UP). Linkage Program (Yale Law School). Magister in
Business Administration (IAE). Abogado (Universidad Nacional de La Plata). Ex Asesor Legal del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos y de la Secretaría General del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Abogado de Inversiones. Consultor independiente.
Grados: Doctor en Economía (ESEADE); Especialista en OSFL (UdeSA); Contador Público (UADE), Licenciado en Administración de Empresas (UADE).
Antecedentes Académicos: Integrante del Registro de Expertos de la CONEAU, en representación de la Universidad Siglo XXI. Profesor de posgrado en las Maestrías de Derecho Empresario, Economía y Ciencias Políticas y MBA en ESEADE. Profesor de la materia Administración de Carteras de Inversión en la Especialización en Finanzas de la Universidad Siglo XXI. Profesor de grado en la Licenciatura en Administración de Negocios de ESEADE. Fue coordinador de la Lic. en Economía y de la Lic. en Economía Marítima de la UADE; coordinador del posgrado Herramientas Financieras en UADE, coordinador del seminario Refinanciación de Pasivos en EDDE. Profesor de posgrado en UADE. En grado, fue profesor adjunto en materias relacionadas a finanzas de las siguientes universidades: UADE, UP y UCA de Salta. Ha efectuado varias publicaciones de temas financieros, entre ellas, los libros: Bonos al alcance de todos (2002), Cálculo Financiero, Teoría y ejercicios resueltos explicados. –en colaboración con N. Ciuffo, Editorial Temas (2003); Cálculo financiero. Ejercicios resueltos y explicados -en colaboración con F. Marconi, Ed. El autor (1999).
Es Maestrando en Políticas Públicas (UTDT); Abogado (UBA); Subgerente Operativo de Comunicación Social (GCBA); Docente de Microeconomía (ESEADE); con diversos posgrados en dirección de proyectos y temas relacionados a discapacidad, Docente de Análisis económico del derecho (UBA y UP); Columnista en Infobae, Políticas y Públicas y otros medios digitales; Coordinador Académico del Instituto Maci; realicé varias ponencias sobre discapacidad y derecho; Conductor de «Hablemos con Libertad» por FM Cultura 97.9, gerenció distintas empresas.
Licenciada en Administración de Empresas (UADE) con Postgrado en Desarrollo Gerencial (UCA), especialización en Marketing Deportivo y Doctorando en Administración (UCA). Sólida trayectoria en empresas de primer nivel (Pérez Companc, Coca Cola, Arcor), en áreas de planeamiento, ventas y marketing. Profesional proactiva con gran orientación al trabajo en equipo y al aprendizaje para la obtención de resultados. Muy buen dominio del idioma inglés.
Es Licenciado en Administración Agraria (UADE). Magíster en Psicología Organizacional (Pacific Western University). Profesor de Introduction to Business & Management y de Introduction to Economics, Microeconomics, Macreconomics, Internacional Economics, Managerial Economics, Marketing, Business & Management en University of London & Asociación Internacional de Estudios.
Se desempeñó como Vicepresidente/Director de las áreas de Capacitación y Consultoría de IDEF (Instituto para el Desarrollo de la Empresa Familiar).
Es Profesora Licenciada en Psicología de la Universidad Argentina J. F. Kennedy. Es Especialista en creatividad de la Universidad Nacional del Arte. Es Responsable del gabinete psico-educativo, Profesora del ciclo superior del Bachiller en Ciencias Sociales, Profesora de capacitación docente y Profesora del programa de Educación Sexual Integral del Instituto Privado Simón Bolívar. Se desempeñó como Profesora de talleres de habilidades sociales y creatividad en la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica Argentina. Ha realizado talleres de Arte Terapia y de habilidades sociales con población adolescente y adultos en contextos de vulnerabilidad social. Se desempeña como Artista Visual participando del colectivo de Artistas Instantes Gráficos y de muestras colectivas nacionales e internacionales.