Vivimos un mundo de cambio acelerado y disruptivo. Una fuerza central en ese ritmo de cambio es la era digital. Esta fuerza arrolladora cambia la forma de hacer negocios, la forma de liderar y la forma de crear valor. Se desarrollan aceleradamente practicas cada vez más horizontales, colaborativas y ágiles para moverse en esta nueva era.
En este contexto:
• ¿Sos consciente de cómo las tecnologías exponenciales cambian la forma de vivir y de hacer negocios?
• ¿Estas capacitado para liderar equipos horizontales y colaborativos?
• ¿Estas familiarizado con las metodologías modernas que te permitan moverte ágilmente en la creación de propuestas de valor innovadoras?
Este programa no es para aprender sobre tecnología digital, es para aprender sobre cómo gestionar, liderar e innovar en el mundo de los negocios de la era digital.
Curso de Extensión Universitaria
Certificación de Asistencia-Autorizado por Decreto N° 238/99
El alumno comenzará el programa trabajando en el «Digital Readiness Assessment”, una probada metodología de autoevaluación de brechas en las capacidades de las empresas para integrarse a los negocios en era digital.
Aplicando esta metodología de evaluación y mediante las respuestas a un cuestionario, el participante obtendrá un diagnóstico de la situación de su emprendimiento o unidad de negocio para identificar los puntos a optimizar. Este ejercicio será asimismo una introducción de los participantes a la transformación digital de las organizaciones.
A partir de los resultados de la evaluación, el participante diseñará un proyecto de transformación digital para su emprendimiento o empresa, nutriéndose de las distintas asignaturas para ese desarrollo.
Al finalizar, cada alumno presentará su proyecto particular (basado en un problema real de su empresa), explicando desde qué problemática partió y qué solución encontró en el camino utilizando las herramientas aprendidas.
¿Cómo fueron mutando las disciplinas tradicionales de la mano de la tecnología y la nueva forma de pensar los negocios?
Esta unidad estará formada por materias que tendrán como objetivo que los participantes se familiaricen con los métodos de gestión de vanguardia, tanto estratégicos como operativos.
Materias del módulo:
– De estudios de mercado tradicionales a Data Analytics (Analytics, Big Data, Machine learning y otros métodos de análisis de información)
– De procesos de gestión de negocios a Digital Readiness Models
-Marketing digital I (fundamentos del marketing, introducción a la comunicación digital)
– Marketing Digital II (definiendo el Customer Journey, herramientas y plataformas para la comunicación online)
¿Qué herramientas tecnológicas están hoy a disposición de las empresas y de los emprendedores para crear valor y aumentar la eficiencia?. El objetivo de este módulo, a través de sus materias, será presentar a los alumnos cuales son las tecnologías de vanguardia que hoy están integradas en la gestión y desarrollo de negocios.
Materias del módulo:
– Inteligencia Artificial
– Realidad virtual y aumentada.
– Blockchain
– Internet de las cosas
– RPA (Automatización de Procesos)
¿Cómo piensa y actúa el nuevo líder en tiempos de transformación digital?
En este módulo los alumnos serán introducidos en el desarrollo de habilidades básicas de liderazgo en cuatro asignaturas:
– Habilidades para el aprendizaje
– Habilidades de comunicación y colaboración
– Habilidades para la orientación al cliente y la creación de valor
– Habilidades para la innovación
¿Qué metodologías están revolucionando la forma de trabajar en equipo, ganando efectividad, tiempo y ahorrando recursos? El objetivo de esta unidad es introducir a los alumnos a las metodologías ágiles que hoy facilitan el desarrollo de productos, el trabajo en equipo y la gestión de la innovación.
Materias del módulo:
– Alineación de equipos y Proceso de trabajo (metodología de desarrollo Agile y Organización efectiva de equipos)
– Introducción a Design Sprint
Curso de Extensión Universitaria
Certificación de Asistencia-Autorizado por Decreto N° 238/99
Magister en Administración de Negocios de ESEADE, Buenos Aires. Diploma en comunicación de la Bayerische Akademie für Werbung und Marketing (Bavarian Academy for Advertising and Marketing) de Munich, Alemania y Marketing Manager certificado por la Steinbeis University Berlin, Alemania.
Desde el año 2009 es socio fundador de Kraft & Birne S.A., empresa con la cual desarrolló diferentes emprendimientos en Argentina (Brides & Smiles, B&S Magazine, Gato Naranja Libros Infantiles y Arminda – Branding & Communication).
Paralelamente se desempeña como consultor freelance acompañando a emprendedores y PYMES en el desarrollo de procesos de gestión de marketing.
Fue gerente de Marketing y Ventas en CH&M Producciones (Revista Mundo Novias, Revista Colección 15 Años y mundonovias.net). Previamente se desempeñó como asistente del Publisher en la editorial Condé Nast en Munich y en el departamento comercial de la agencia alemana de publicidad Serviceplan.
Director y fundador de la Agencia Digital B2B Pragmativa y consultor especialista en Posicionamiento y Generación de Demanda para empresas B2B.
Entre 2009 y 2016 fue Profesor en la Universidad de Palermo y en 2015 Director del Programa de Certificación en Marketing Digital de Social Me.
Posee un Máster en e-Business Management por la Georgetown University, es Licenciado en Relaciones Públicas (UADE) y Técnico superior en Publicidad (La Fundación / UADE).
Ha estudiado y tiene experiencia en diferentes áreas del Marketing y la Comunicación como Marketing B2B, Digital Marketing, Estrategia de Generación de Demanda y Marketing de Contenidos, Inbound Marketing, entre otros.
Fue Gerente de Marketing en Bumeran.com Argentina; Responsable de Marketing en BPD Solutions (Partner certificado de Oracle en LATAM) y Product Manager en Netizen Telecomunicaciones (SkyOnline Company), entre otras posiciones.
Desde el año 2000, he estado impulsando la transformación digital de varios negocios de diferentes roles y compañías, que van desde un fondo de capital de riesgo, un periódico y una agencia que mantiene una compañía. a una empresa de CPG y una empresa de tecnología.
En mi puesto actual, estoy enfocado en contribuir a la aceleración de la madurez digital de los principales actores en las industrias de Telecomunicaciones, Entretenimiento y Restaurantes de Servicio Rápido.
Licenciado en Sistemas (UK), graduado con honores. Técnico Superior en Análisis de Sistemas y Programación (UTN-FRGP). Lean Six Sigma Kaizen Leader & Green Belt (Promundial). Es visionario de sistemas con más de 10 años de experiencia en multinacionales de consumo masivo de primer nivel, donde fue facilitador de cursos internos. Actualmente es Gerente de IT (BRM) en PepsiCo y fue líder de proyecto en empresas como Mondelēz, Kraft Foods y Cadbury plc.
l Dr. Lucas es, además, Director Académico del “Programa de Liderazgo & Coaching Profesional” (de ESEADE en partnership con su Escuela Hacer Historia). Director de Hacer Historia Consultores, Master Coach Profesional (AACOP), Master Coach Ontológico Acreditado (FICOP) y Director del Programa “Coaching Organizacional para Líderes” en IDEA. Es autor del libro “El Arte de hacer Historia” en el que comparte su modelo de formación de líderes y coaches y también speaker internacional. Ha trabajado para Banco Santander, Dow, Bridgestone, Nidera, Sinopec, Allaria Ledesma, entre muchas otras empresas. Ha desarrollado actividades en Argentina, Colombia, Venezuela, México, Uruguay, Chile y Paraguay. Actualmente es Profesor de ESEADE, IDEA, UCA, ITBA, y UNSAM. Fred Kofman, Fernando Flores, Humberto Maturana, Tony Robbins, Claudio Naranjo y Tsoknyi Rimpoche son los principales maestros que han influido en su trabajo y en su vida. Es practicante budista (del linaje Drukpa Kagyu). Tiene una extensa trayectoria como científico, Químico (UBA), Dr. en Materiales (UNMdP), Postdoctoral Fellow (FSU-USA) y MBA (UCA).
Actualmente a cargo de la dirección de la Red De Medios, el Canal de TV y la Radio de la Universidad Nacional de Rio Negro, desarrolla estrategias y proyectos basados en tecnologías emergentes.
Dirige la puesta en marcha del primer estudio multidisciplinario en la Patagonia orientado a la Producción Inmersiva en el ámbito Audiovisual, de Animación, VFX y Transmedia: IdeaLab.
Cuenta con 28 años de experiencia como diseñador y productor audiovisual para cine, televisión, publicidad y videojuegos. Miembro activo de ACM, Association for Computing Machinery / ACM SIGGRAPH y Motion Capture Society.
Tomás tiene más de 10 años en el mundo digital. Posee una visión estratégica de todo el negocio, centrándose principalmente en el desarrollo de los modelos a implementar y el crecimiento del canal digital. Se desempeñó durante 9 años en Mercado Libre desarrollando el área de Clasificados y las categorías de Consumo Masivo y Autopartes trabajando con clientes como Peugeot, Danone, Arcor, Yamaha y Volkswagen entre otros. Actualmente es responsable del área de e-Commerce para Accenture HSA (Latam) trabajando con empresas de consumo masivo, telecomunicaciones o banca.
Diseñador de Interfaces y Experiencia de Usuario y Líder de Diseño con más de 9 años de experiencia trabajando para startups y compañías de base tecnológica de Argentina, Nueva York y San Francisco. A lo largo de su carrera colaboró con equipos multidisciplinarios para desarrollar soluciones digitales que respondan a los objetivos de negocio de sus clientes y brinden valor real a sus usuarios. Su trabajo ha sido reconocido por publicaciones internacionales de diseño y actualmnente es jurado de la reconocida plataforma CSS Design Award. En 2014 co-fundó Shiftseven, agencia de innovación que trabaja con dinámicas de diseño centrada en las personas para guiar a individuos y organizaciones a la hora de cultivar una cultura colaborativa y desarrollar soluciones que respondan a necesidades reales de sus clientes.
Graduado en la Licenciatura en Informática y Magister en Administración Estratégica. Como profesor Universitario ha dictado las cátedras; Implementación Estratégica y Competitiva en la Universidad Argentina de La Empresa, Estrategias Comerciales en la Universidad de Palermo, Base de Datos y Sistemas de Información en la UADE. Actualmente es profesor titular de la cátedra Gestión de Inversiones en TI en la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo-Perú. Conferencista internacional en la gestión de las inversiones de Tecnología, expositor de Vistage Argentina en los temas de Tecnología de la Información y Empresa Digital, mentor de nuevos emprendimientos en el programa del Founder Institute de Silicon Valley.
Es Licenciado en Comercialización (UCES) y Diplomado en Coaching Ontológico (UB) y Management Estratégico (U21). Actualmente desarrolla su actividad profesional como Asesor de
Empresas en temas relacionados con Management, Tecnología y Procesos. Cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector TIC. Habiendo desarrollado su actividad tanto en el ámbito privado, como público. En el campo académico, fue director del ISIPE (Instituto de Servicios Informáticos para Empresas Superior de U21), director de la Diplomatura de Gestión de Procesos y Gobierno de TI (U21 y UFHEC, Rep. Dominicana). Docente en la FAECS, Instituto Tecnológico de Monterrey.
Especialista en comunicación escénica y conferencias comerciales y técnicas.Trabajando con 12 startups de base tecnológica en sus procesos de financiamiento diseñó y llevó adelante campañas de fundrising por U$D 1,6 MM. Usuario y consultor en proyectos de Blockchain desde 2012. Realizó proyectos de adopción temprana en Telefónica y el Banco Santander, en innovación tecnológica y comercial. Es consultor en innovación y docente desde 2008 de carreras de grado y posgrado en Argentina y Chile. Trabaja entrenando profesionales y empresarios en el arte de la comunicación escénica y empujando a las empresas a innovar y convertir sus innovaciones en ofertas de mercado. Escribe frecuentemente en medios gráficos de Argentina y Chile. Cursó y finalizó su título como Ingeniero en Materiales en el Instituto Sábato de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Actualmente se encuentra desarrollando su PhD en Negocios en la universidad ESEADE de Argentina.
Se abona por medio de tarjetas de crédito o Débito Visa, MasterCard y American Express o mismo si tienes saldo en una cuenta Paypal.
Tarjetas de Crédito y/o Débito con las siguientes opciones:
Por Depósito o Transferencia Bancaria a nuestra cuenta en el Banco Santander:
En efectivo
Requisitos | |
• Solicitud de Inscripción • Fotocopia de DNI • Abono de Matrícula |
*Consultar Beneficios Corporativos – Comunidad Eseade – SEPYME
*Consultá por beneficios corporativos y Comunidad Eseade.
Curso de Extensión Universitaria
Certificación de Asistencia-Autorizado por Decreto N° 238/99