Doctorado en Administración de Negocios

Fecha de inicio:
A confirmar
Modalidad:
Presencial - Live Online
Turno:
Mañana-Tarde
Cursada:
Lunes y jueves
Duración:
2 años

COMPETENCIAS DEL DOCTORANDO

eseade

Diseñar, desarrollar, dirigir y evaluar programas y proyectos de investigación académica a nivel superior en materia de administración de negocios.


eseade

Desarrollar actividades docentes en el nivel universitario de grado y posgrado.


eseade

Asesorar a organismos públicos y privados en el campo de la teoría, historia y aplicaciones concretas en materia de administración de negocios.


eseade

Colaborar con los medios de comunicación especializados en el análisis de los temas con la carrera.


eseade

Desempeñarse en organismos nacionales e internacionales como investigador y asesor en los temas y aspectos estudiados en el doctorado.


eseade

Promover el conocimiento producido con actividades de difusión académica, la extensión universitaria y la transferencia de conocimiento a la comunidad.


El Doctorado en Administración de Negocios de ESEADE propone contribuir con la creación, promoción y la difusión del conocimiento superior en materia de administración de negocios, y busca formar graduados capaces de producir investigaciones, transmitir conocimientos mediante actividades de docencia y asesoramiento, y/o aplicar esos conocimientos a la gestión de negocios.

Objetivos:

Formar docentes e investigadores con rigurosa formación metodológica y técnica que puedan producir conocimiento en el campo de la administración de negocios.

Desarrollar líneas de investigación en la teoría y práctica de la administración de negocios; el contexto económico, legal y social y su impacto sobre el desarrollo empresarial; los casos e historias de empresas y emprendedores, las finanzas de la empresa, y otras áreas temáticas relacionadas.

Incorporar los aportes de otras disciplinas como la economía, la sociología y la historia que permitan abordar el estudio de los temas de la administración de negocios desde ángulos innovadores e integrales.

Promover el conocimiento producido mediante actividades de difusión académica, la extensión universitaria y la transferencia de conocimiento a la comunidad.

*Acreditado por CONEAU, Resolución Ministerial 1862 22

Juan José Gilli

Director

Abstract

Carlos Newland

Doctor

Abstract

Alfredo Blousson

Doctor

Abstract

Martín Cuesta

Doctor

Abstract

Adriana Fassio

Doctora

Abstract

María Daniela Pascual

Doctora

Abstract

Adrián Ravier

Doctor

Abstract

Patricia Bonatti

Doctora

Abstract

Andrea Genoud

Doctora

Abstract

Daniel Pinto

Doctor

Abstract

Julio Marchione

Doctor

Abstract

Raquel Sastre

Doctora

Abstract

Guillermo Spitznagel

Doctor

Abstract

Nora Gorrochategui

Doctora

Abstract

Déborah Motta

Doctora

Abstract

JUAN CARLOS ROSIELLO

Doctor

Abstract

Título Final: Doctor en Administración de Negocios

ETAPA INCIAL

En esta etapa los interesados deberán inscribirse y aprobar el curso “Epistemología y Metodología de la Investigación”

ETAPA DE REDACCIÓN Y DEFENSA DE TESIS

Aprobado el Plan de Tesis por la Comisión de Doctorado, el alumno tiene hasta cuatro años para presentar y defender la Tesis Doctoral

TALLER DE TESIS

A lo largo del último cuatrimestre el alumno deberá asistir a un Taller de tesis donde elaborará una propuesta de investigación, en base a la cual podrá desarrollar su Plan de Tesis

ETAPA DE CURSOS

Cursos obligatorios:
El Contexto Económico y Social de la Empresa
Tópicos Avanzados de la Teoría de la Administración
Decisión, Racionalidad y Acción Humana

Cursos optativos:
Seis cursos optativos, o la cantidad de cursos optativos y equivalencias que sumen seis asignaturas

La Tesis de Doctorado deberá presentarse (cuatro (4) ejemplares en soporte papel) acompañada con una nota de aprobación del Director. Deberá estar escrita en idioma castellano y respetar las normas de citado y referenciado de bibliografía de la APA (American Psychological Association) en su versión más reciente (consultar http://www.apastyle.org/).

Descargue la Guía en el archivo que se adjunta ⬇

Requisitos
• Solicitud de Inscripción
• Fotocopia de DNI
• Abono de Matrícula

Podrán aspirar al Doctorado los graduados universitarios que acrediten el título de magíster y además que preferentemente tengan un grado universitario en el área de las ciencias económicas, otorgados por una universidad reconocida por el Ministerio de Educación o de universidades extranjeras reconocidas por las autoridades de su país, previa calificación en todos los casos, de sus estudios por la Comisión de Doctorado. También podrán aspirar al Doctorado personas que no tengan grado universitario en el campo de las Ciencias Económicas, pero que posean formación de posgrado en ese campo y/o atesten méritos científicos e intelectuales que sean aceptadas como tales por la Comisión de Doctorado. Todos los casos excepcionales requerirán aprobación del Consejo Académico.  Todos los aspirantes al Doctorado deberán acreditar un nivel adecuado de lecto–comprensión del idioma inglés que le permita el acceso a la literatura especializada y al intercambio de información con otros investigadores.

Los candidatos al programa deberán presentar:

• Solicitud de inscripción.

• CV completo, con especial cuidado de destacar actividades académicas, trabajos realizados y publicados, asistencia a seminarios y conferencias, dominio de idiomas. Se debe adjuntar copia de ambas caras de sus títulos de grado y posgrado.

• Fotocopia de la 1º y 2º página del DNI.

• Presentación: un texto de hasta 1200 palabras donde se explican las razones para aplicar a este programa, los objetivos que se plantea el candidato y su proyecto personal (tentativo) de investigación (las áreas que pretende desarrollar, las razones por las que esto sería una contribución original, el estado de la ciencia en ese campo).

Los aranceles a abonar se distribuirán según la siguiente modalidad:

1. ETAPA INICIAL (Matrícula y Curso Inicial): tres pagos mensuales (Según inicio de programa).

2. ETAPA DE CURSOS Y TALLER: 24 cuotas mensuales a partir de la admisión a la carrera. El monto a pagar en cada caso depende si se reconocen equivalencias o no. Se deberán efectuar pagos adicionales en caso de tener que recursar.

3. ETAPA DE REDACCIÓN Y DEFENSA DE TESIS: 12 pagos mensuales a partir de la aceptación del Plan de Tesis. La cantidad de cuotas y el monto a pagar pueden ser mayores si el doctorando se toma más de un año para redactar la tesis. Se deberán efectuar pagos adicionales en caso de solicitar prórrogas.

Para solicitar informes sobre los aranceles actualizados por favor consultar [email protected]

Pagos Nacionales

Tarjetas de Crédito y/o Débito con las siguientes opciones:

Por Depósito o Transferencia Bancaria a nuestra cuenta en el Banco Santander: 

En efectivo

Contactar un asesor académico







ESEADE: La universidad de los emprendedores

CÓMO LLEGAR

INFORMES E INSCRIPCIONES

Instituto Universitario, autorizado provisoriamente por decreto N° 238/99 PEN. Copyright O 2017 ESEADE. Todos los derechos reservados.