Ejes de trabajo del programa:
• Aprendizaje transformacional y coaching: cultivar la armonía de cuerpo, emociones y lenguaje. Desarrollar claridad de propósito, integridad, resiliencia ante la incertidumbre de la vida. Una nueva compresion del conocimiento y el aprendizaje.
• Autoconocimiento a través de los eneatipos: desarrollar un transformador proceso de reconocimiento del propio carácter, para trascender las limitaciones de nuestro ego.
• Prácticas de mindfulness: introducir prácticas de meditación y comprensiones psicológicas y filosóficas derivadas de tradiciones de sabiduría contemplativa que constituyen una poderosa disciplina de desarrollo de la plenitud.
Ejes de trabajo del programa:
• Comunicación humana: como sintonía interpretativa, coordinación de acciones y construccion de confianza con otros a través del lenguaje y los actos del habla.
• Identidad, creación de valor e innovación: una nueva forma de entender nuestros roles en la sociedad, el trabajo y la empresa. Escuchar prácticas, estilos y anomalías. Producir innovación como cambio cultural. La práctica del hacer historia.
• Poder personal: comprender nuestros módelos del mundo, como nos limitan y como transformarlos, para ganar propósito, integridad y resiliencia
Ejes de trabajo del programa:
• Principios del coaching: fundamentos de la práctica, principios éticos. El coaching como práctica para potenciar los diferentes roles de liderazgo y gestión.
• Habilidades de coaching: Trabajar e integrar distinciones y prácticas que son la base de la disciplina del coaching.
• Proceso de coaching: comprender y entrenar en los aspectos básicos del proceso de coaching como conversación y como práctica de aprendizaje. Complementación de la intervención según el modelo HH.
Certificación en coaching ontológico profesional
Ejes de trabajo del programa:
• Práctica del coaching: comprender los alcances de la práctica del coaching ontológico y las dimensiones de la práctica profesional, centro esencial desde el cual intervenir.
• Dominios de coaching: áreas básicas de despliegue del potencial humano. Ámbitos de intervención. La identidad profesional del coach, diseño de carrera y plan de acción.
• Modalidades de trabajo: coaching, facilitación en sala & speaking, las seis prácticas de la acción escénica y la facilitación de aprendizaje colectivo.
Al finalizar este Programa podrás optar por continuar tu formación.
Informate completando el formulario AQUI