Secciones

Contenidos

Programa:

Las reglas del arte. Circulación y legitimación de las obras de arte. Precios. Peritajes y tasaciones. Mercado primario y secundario. Artistas, dealers, curadores, rematadores, coleccionistas. Análisis del mercado internacional y un panorama del argentino.

Clase 1

Funcionamiento y reglas del mercado de arte. Cómo se estructura el mercado de arte, las evaluaciones estéticas y las valuaciones monetarias. ¿Quién dice que algo vale y cuánto?

Clase 2

Mercado primario y secundario. Los jugadores de un mercado segmentado:
Galerías y remates, la eterna lucha por el mercado. El boom de las ferias. El protagonismo de los grandes coleccionistas.

Clase 3

Catalogación y tasación de obras de arte. El problema de los falsos, y las copias, atribuciones. Peritajes para sucesiones y seguros.

Clase 4

Análisis de los distintos segmentos del mercado mundial: Old Masters, Pintura del siglo XIX, Arte Impresionista y Moderno; Arte de posguerra, fotografía. Qué se ofrece y como, interacciones de un mercado muy activo.

Clase 5

Un fenómeno del SXXI: El mercado de arte contemporáneo en el mundo se va a las nubes.

Clase 6

Panorama del arte argentino de las últimas décadas desde la perspectiva del mercado. Su inserción dentro de la categoría “arte latinoamericano”.

(Se trabajará con proyección de imágenes y con bibliografía en español y en inglés)

 

Curso de Extensión Universitaria

Certificación de Asistencia-Autorizado por Decreto N° 238/99

Compartir

CÓMO LLEGAR

INFORMES E INSCRIPCIONES

Instituto Universitario, autorizado provisoriamente por decreto N° 238/99 PEN. Copyright O 2017 ESEADE. Todos los derechos reservados.