Secciones

Contenidos

MÓDULO 1: Investigar, gestionar y escribir.

Tres aspectos fundamentales del rol del curador. Los límites y las posibilidades de la profesión.

MÓDULO 2: El estudio teórico de la curaduría.

Polémicas sobre el rol del curador. La escritura de la historia de las exposiciones en la Argentina.

MÓDULO 3: La curaduría de arte contemporáneo y sus desafíos.

La instalación y la intervención. De la idea al proyecto y al montaje.

MÓDULO 4: Diseño de exposiciones y montaje.

Análisis de diversas tipologías espaciales. Cómo pensar el diseño del montaje desde el guion curatorial. Análisis de un caso complejo: etapas de un montaje de una exposición colectiva de arte contemporáneo.

MÓDULO 5: Premios y salones.

Lo que hay que tener en cuenta para realizar la organización y curaduría: condicionamientos, normas de exposición y tiempos de gestión. Montaje de obras complejas.

MÓDULO 6: La escritura y la curaduría editorial.

El texto académico vs. el texto informal. Formatos, estructuras y recursos. El catálogo como para parte fundamental de una curaduría. Cómo organizar un catálogo con análisis de casos.

Curso de Extensión Universitaria

Certificación de Asistencia-Autorizado por Decreto N° 238/99

Compartir

CÓMO LLEGAR

INFORMES E INSCRIPCIONES

Instituto Universitario, autorizado provisoriamente por decreto N° 238/99 PEN. Copyright O 2017 ESEADE. Todos los derechos reservados.