ESEADE y AZ Group presentan este Programa con un nuevo enfoque académico, entendiendo que tanto la empresa agropecuaria como las de servicios vinculadas y/o relacionadas son el ámbito necesario para satisfacer la demanda de herramientas y estrategias comerciales necesarias para la gestión de la comercialización de granos.
Formar personas idóneas para la gestión competitiva del sector agroalimentario, tendiente a satisfacer la demanda social y económica en el área comercial. A los efectos de mejorar la inserción laboral de los egresados, los módulos buscan un adecuado equilibrio entre aspectos teóricos y prácticos, con una visión global del sistema comercial granario en empresas y servicios.
Para todos aquellos que trabajan en la cadena comercial granaria, responsables de acopios, egresados de carreras de agronomía, prácticos no profesionales, productores y empresarios que buscan especializarse en la etapa comercial para eficientizar el proceso comercial.
Porque brinda herramientas para que la toma de decisiones comerciales sea acorde con la estrategia general de la empresa. Porque profesionaliza un área de las empresas generalmente descuidada, dado que no es la que más les gusta a los productores.
Porque permite entender como toman las decisiones los productores y que valoran a cada momento, lo que mejora el rendimiento comercial de estos actores. Porque como compradores también es necesario tener una estrategia comercial y de cobertura de precios para minimizar los riesgos.
Porque profundiza sobre un tema que, en la generalidad de los casos, no está visto en detalle en las carreras agronómicas. Porque da herramientas para realizar un mejor trabajo cuando se inserten en el mundo laboral, aprendiendo cuáles son los puntos críticos para profesionalizar la comercialización
Curso de Extensión Universitaria
Certificación de Asistencia-Autorizado por Decreto N° 238/99
ESEADE presenta la propuesta online 2021 con nuevos y renovados contenidos académicos. Con las herramientas necesarias para las mejores alternativas, optimizar los procesos, gestionar eficientemente la administración, la producción, manejo y comercialización de la Ganadería vacuna dentro de la empresa agropecuaria.
Dirigido a productores, técnicos, profesionales recién recibidos y estudiantes avanzados, nuevos productores; así como aquellos integrantes de servicios y participantes de la cadena agroindustrial que deseen ampliar y actualizar sus conocimientos para el mejor resultado de su actividad.
¿Por qué les sirve a los productores?
¿Por qué le sirve a los asesores ganaderos, comerciales y administrativos de compañías de insumos, consignatarias e integrantes de la cadena de carnes y ganados?
¿Por qué le sirve a un profesional recién recibido?
Nos proponemos actualizar tus conocimientos, herramientas y capacidades para optimizar la gestión eficiente de la administración, producción, manejo y comercialización de la ganadería dentro de la empresa agropecuaria.
Año a año sumamos nuevas temáticas y demandas del mercado.
Curso de Extensión Universitaria
Certificación de Asistencia-Autorizado por Decreto N° 238/99
ESEADE entiende que la lechería, como todas las actividades agropecuarias, se encuentra en un continuo proceso de cambio en el cual solo unas pocas empresas logran adaptarse de forma estable a los nuevos escenarios. Los conocimientos técnicos son sin dudas necesarios para llevar adelante un sistema productivo de alta complejidad, no obstante, existe consenso en la comunidad sectorial en que la gestión de la empresa determina drásticamente el resultado económico.
El PROGRAMA EN GESTION DE LA EMPRESA LECHERA pone foco en la mejora de aquellas habilidades que permiten gerenciar procesos eficientes y efectivos en un marco de volatilidad e incertidumbre tanto de los mercados como del futuro del negocio en términos de consumidores y tendencias, entre otras variables. En este contexto, la mejora en la toma de decisiones, la velocidad con la que esta se realiza y la eficiencia en la concreción de las mismas son determinantes para el éxito económico.
OBJETIVO:
Obtener y desarrollar herramientas de gestión de los procesos que intervienen en los sistemas de producción de leche dentro y fuera de la empresa.
Destinatarios:
Dirigido a productores, técnicos, profesionales recién recibidos mas estudiantes avanzados, nuevos productores; así como aquellos integrantes de servicios y participantes de la cadena agroindustrial que deseen ampliar y actualizar sus conocimientos para el mejor resultado de su actividad.
¿Por qué les sirve a los productores?
¿Por qué le sirve a los asesores, comerciales y administrativos de compañías de insumos, intermediarios y otros de la cadena?
¿Por qué le sirve a un profesional recién recibido?
Curso de Extensión Universitaria
Certificación de Asistencia-Autorizado por Decreto N° 238/99